Traducir páginas web automáticamente es posible con subtítulos de Chrome

Contenido del artículo

El popular navegador Google Chrome recibió recientemente una actualización con una interesante característica que mejorará su función de traducir página web automáticamente. ¿La razón? Ya no se limita a traducir texto, sino que ahora será capaz de subtitular audio y video en tiempo real de manera bastante sencilla.

No es una función del todo sorprendente, aunque sí algo novedosa. Sus antecedentes se remontan a 2019, cuando Google la añadió en el Pixel 4. Dicha función comenzó siendo exclusiva de la versión para ordenador del navegador, pero no pasó mucho tiempo para que se trasladara a la versión de Android.

Google Chrome

¿Cómo va esto de traducir una página web automáticamente mediante subtítulos?

A diferencia de la función de traducir página web automáticamente con la que ya contaba Google Chrome, la nueva función no se limita a traducir textos en tiempo real, sino que crea subtítulos para traducir un determinado audio.

Se trata de una función muy interesante, ya que te vendrá muy bien si en alguna ocasión te topaste con un video en Internet y no tenías idea de lo que decía el audio porque no estaba en español y carecía de subtítulos. Cabe destacar que podrás utilizar esta nueva función con cualquier contenido audiovisual en Internet, no solamente el de Youtube, la plataforma de videos en streaming más popular.

Por otro lado, esta función no resulta útil sólo para superar las barreras idiomáticas, sino que también puede beneficiarte en otras circunstancias. Por ejemplo, si intentas ver un video, pero hay demasiado ruido y no eres capaz de escucharlo, con los subtítulos automáticos ya no tendrás este problema. Lo mismo aplica si por alguna razón tienes problemas con el audio en tu dispositivo.

Además, también puede hacer que te resulte mucho más fácil transcribir algo cuando tienes un buen dominio de otro idioma por escrito, pero aún no lo dominas hablado. De hecho, es una interesante forma de entrenar tu oído para acostumbrarte a la pronunciación de otro idioma.

Cabe destacar que esta función todavía es un poco primitiva, ya que sólo es compatible con el idioma inglés. Sin embargo, es probable que, con el paso del tiempo, se añadan nuevos idiomas compatibles, de forma que podrás sacarle el máximo provecho.

Por último, hay que mencionar que esta interesante función no se limita a traducir la página web automáticamente, sino que también te permitirá usar el navegador para generar subtítulos de archivos de video o audio locales, reproduciéndolos en Google Chrome. Lo mejor de esta función es que ni siquiera necesitas estar conectado a Internet para utilizarla.

traducción simultánea en chrome con subtítulos

Cómo traducir una página automáticamente en Google Chrome

Ahora que ya conoces todo lo que esta interesante nueva función tiene para ofrecer, probablemente te estés preguntando cómo utilizarla. El funcionamiento es bastante simple: debes acceder a la pestaña de configuración avanzada, continuar a accesibilidad y seleccionar subtítulos. Debes asegurarte de que los subtítulos automáticos estén activados para que la función funcione automáticamente.

Quizá te interese leer:  Mejora y aumenta tu seguridad en Internet

Si es la primera vez que utilizarás esta función, Chrome tendrá que descargar algunos archivos necesarios para su funcionamiento, los cuales son responsables de que sea posible traducir sin Internet. Cabe mencionar que, si tienes interés en personalizar los subtítulos a tu gusto, también podrás hacerlo desde esta ventana.

Cuando termines de descargar los archivos necesarios, sólo hará falta que hagas una prueba para asegurarte de que la función de subtítulos automáticos está funcionando adecuadamente. La forma más sencilla de hacerlo es buscar cualquier video en inglés en YouTube. Si todo está correcto, deberían aparecer los subtítulos. Es recomendable desactivar los subtítulos automáticos de YouTube para no confundirse.

Ten en cuenta que esta función sólo está disponible en Google Chrome desde la versión 89 para Windows, Mac y Linux. Si tu navegador no está actualizado al menos hasta esta versión, no podrás utilizarlo.

Extensiones para traducir página web automáticamente

Como se mencionó al principio, esta nueva función cuenta con el inconveniente de que sólo es compatible con el idioma inglés. Si deseas realizar traducciones en otros idiomas, contar con ciertas extensiones para el navegador es lo más recomendable.

Hemos recopilado algunas extensiones que resultan muy eficaces para traducir página web automáticamente. Sin embargo, se limitan sólo al texto, por lo cual no te vendrán bien si tu único interés es agregar subtítulos a videos o audios.

Google Translate

Se trata de la opción más básica. Está disponible para múltiples navegadores, no sólo Google Chrome. Se encarga de traducir página web automáticamente desde casi cualquier idioma. Es bastante fácil de utilizar, ya que un ícono en la barra de direcciones te notificará si deseas traducir la página web en la que estás navegando. Además, la traducción se realiza a gran velocidad.

Antes de usarla es recomendable acceder al apartado “administrar idiomas” de la extensión para configurar a tu gusto los idiomas, de manera que sólo incluyas aquellos que te interesan.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es el CAPTCHA, cómo funciona y para qué sirve?

S3 Translator

S3 Translator es una de las mejores alternativas a Google Translator cuando se trata de traducir página web automáticamente. Te resultará útil no sólo para traducir una web entera, sino también para traducir una web en concreto. Puedes usar esta extensión tanto en Chrome como en Firefox y es compatible con más de cien idiomas.

Una de sus principales ventajas respecto a Google Translator es que, cuando traduce, conserva el formato HTML del texto. Resulta muy útil cuando deseas copiar el texto conservando cosas como las etiquetas de H1 y H2.

Reverso Context

Reverso Context es una extensión para traducir que puedes integrar a Chrome y Firefox. Lo más interesante de esta extensión es que no se limita a traducir, sino que también te permite conseguir rápidamente sinónimos de una determinada frase o palabra. Estos sinónimos tendrán en cuenta el contexto del texto, algo que resulta muy útil.

La parte negativa es que no cuenta con demasiados idiomas disponibles, pero posee los más comunes, como inglés, polaco, francés, italiano, ruso, alemán, árabe, holandés, hebreo y portugués.

Rememberry

Esta extensión que sólo puedes usar con Google Chrome: realiza una veloz traducción con tan sólo seleccionar una palabra. Es muy práctica cuando necesitas hacer traducciones simples en poco tiempo. Es compatible con más de cien idiomas.

XTranslate

Este complemento está disponible para Opera y Chrome. Es una de las opciones con tecnología más novedosa, ya que combina los traductores de Bing, Google y Yandex para ofrecer una traducción más precisa. Resulta ideal si estás cansado de traducciones “robóticas”.

Cabe mencionar que es muy fácil de utilizar y es compatible con más de cien idiomas. Para utilizar XTranslate todo lo que debes hacer es usar la función de traducir una página web entera o seleccionar una palabra en específico que desees traducir.

Traducir página web automáticamente

Alternativas para traducir una página web

Si no tienes interés en instalar una extensión, existen algunas plataformas online que ofrecen un servicio de traducción más que aceptable. Para utilizarlas todo lo que tienes que hacer es acceder al sitio web y colocar el texto que deseas traducir

BING

Bing es uno de los principales rivales de Google Translate. Es muy rápido y fácil de utilizar. Como detalle curioso, hay que mencionar que permite traducir el idioma klingon.

Deepl

Esta plataforma cuenta con tecnología de traducción muy precisa y es compatible con una gran cantidad de idiomas. Actualmente es uno de los traductores más eficaces de Internet.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!