Google Chrome bloqueará anuncios que consuman muchos recursos a partir de agosto

Contenido del artículo

Raro es el día en el que no utilizamos Google, ya sea para consultar datos e información concreta como para leer artículos o visitar páginas webs de cualquier clase. Aunque existen otras opciones como Firefox, Safari o DuckDuckGo, el grueso de la población sigue dependiendo de Google Chrome para navegar por Internet. Este buscador es intuitivo y fácil de configurar, y por ello es el favorito de muchos usuarios; sin embargo, tiene un importante defecto: es la presencia constante de anuncios que ralentizan la experiencia del usuario y consumen datos y batería de su teléfono sin nuestro permiso. Por suerte, la compañía ha reparado en este problema y ha decidido ponerle solución, y se ha hecho público que Google Chrome bloqueará anuncios que consuman muchos recursos. En este artículo te contamos los criterios que se van a utilizar para determinar cuáles se bloquean y cuáles no.

La nueva versión de Google Chrome bloqueará anuncios a partir del lanzamiento de Chrome 86

Google anunció a mediados del mes de mayo que Chrome comenzará a bloquear los anuncios que consuman demasiados recursos, como por ejemplo aquellos destinados a minar criptomonedas, que están mal programados o no están optimizados para el uso de la red. Chrome bloqueará estos anuncios porque malgastan la batería, saturan las redes ya de por sí sobreexplotadas y cuestan dinero.

Quizá te interese leer:  7 webcams 1080p que puedes comprar por menos de 50 euros

Para lograrlo, Google planea añadir un mecanismo a la nueva versión del navegador que detecta y descarga los anuncios que consumen demasiados recursos del sistema, como el ancho de banda de la red y la potencia de procesamiento de la CPU. El nuevo sistema de intervención de anuncios anti-pesados estará disponible a finales de agosto con el lanzamiento de Chrome 86.

Según Google, un anuncio se considerará pesado si el usuario no ha interactuado con él (por ejemplo, no lo ha tocado ni ha hecho clic) y si cumple con alguno de los siguientes criterios:

  • Si consume más de 4 MB de ancho de banda de la red
  • Si utiliza más de 60 segundos de la potencia total de la CPU
  • Si usa más de 15 segundos en cualquier ventana de 30 segundos de potencia total de la CPU

Los anuncios que rompan cualquiera de estas reglas no se cargarán y Chrome mostrará en su lugar una imagen de error como este:

Google Chrome bloqueará anuncios y mostrará este mensaje

Se bloquearán los que consumen recursos de manera desproporcionada

Google Chrome bloqueará anuncios porque ha detectado que una pequeña fracción del porcentaje total de anuncios que aparecen en el buscador consume una cantidad desproporcionada de los recursos del dispositivo, incluyendo la batería y los datos de la red. La compañía midió los anuncios que salen en Chrome y detectó los que más CPU o ancho de banda consumen para bloquearlos.

Quizá te interese leer:  Las mejores alternativas a Microsoft Office que puedes probar ya

Los anuncios que cumplen con los criterios arriba mencionados representan sólo el 0,3% de los anuncios totales, pero aún así representan el 26% de los datos de red utilizados por los anuncios y el 28% del uso total de la CPU. Por este motivo, la compañía ha centrado sus esfuerzos en eliminarlos.

Google Chrome bloqueará anuncios a partir de agosto, pero para algunos usuarios ya está disponible

Google comenzó a trabajar en este sistema el pasado julio de 2019, y ya se encuentra disponible para algunos usuarios en Chrome Canary (específico para desarrolladores), donde pueden habilitarla visitando la siguiente URL:

  • chrome://flags/#enable-heavy-ad-intervention

A medida que se acerque la fecha de lanzamiento del Chrome 86, la función mediante la que Google Chrome bloqueará anuncios se añadirá a Chrome Beta, y luego al lanzamiento principal de Chrome, donde se habilitará de forma predeterminada tanto para los dispositivos de escritorio como para los móviles.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!