Los 5 mejores plugins de Zoom para Chrome que puedes instalar

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Zoom se ha convertido en los últimos meses en una herramienta imprescindible para muchas empresas que se han visto obligadas a hacer reuniones a través de este programa. Todo esto debido al confinamiento provocado por el coronavirus. Pero ¿conoces esta herramienta? ¿Sabías que hay plugins que sirven para añadir funcionalidades que podrían serte muy útiles? Te enumeramos a continuación los 5 mejores plugins de Zoom para Chrome.

Y aunque el coronavirus se vaya, te recomendamos igualmente leer atentamente las posibilidades que te ofrece Zoom, ya que hay muchas empresas que han visto que es totalmente factible ser productivo y teletrabajar. Así que quizá es una herramienta que se convierte ya en un imprescindible de la empresa.

Los mejores plugins de Zoom para Chrome

Si este es un programa muy nuevo para ti, te decimos cuales son los mejores plugins de Zoom para Chrome que puedes utilizar para hacer que tus reuniones sean mucho más sencillas para todos.

1. Zoom Scheduler

Organizar una reunión y que todas las personas que vayan a asistir dispongan de toda la información es complicado. Sin embargo, existe el plugin oficial Zoom Scheduler para facilitar esta parte.

Zoom Scheduler es una extensión para Chrome que, básicamente, fusiona el Zoom con el Google Calendar. De esta manera es totalmente posible gestionar las reuniones desde el mismo calendario de Google.

Con este plugin podrás programar reuniones para ti y para otros usuarios, y también podrás iniciar una reunión de forma instantánea. Además, como está integrado en Google Calendar, todos los participantes recibirán una notificación para recordarles la hora.

2. Zoom Always Show “Join From Web”

Zoom pone muy difícil que se pueda acceder a las reuniones directamente desde el navegador y obliga a que todos los usuarios se descarguen el programa y usen la versión escritorio. Esto puede ser bastante engorroso para algunas personas que tienen varios ordenadores en casa o que, simplemente, no contaban con ello y empieza la reunión y no pueden acceder. Pero hay solución.

Quizá te interese leer:  Las mejores alternativas a Raspberry Pi más potentes

Para que las videollamadas se te abran en el Chrome tendrás que descargarte el plugin Zoom Always Show “Join From Web”. Ideal porque gracias a este plugin podrás decidir cómo acceder a la reunión y escoger la opción que te sea más cómoda.

3. Zoom Recording Video Downloader

Zoom permite grabar todas las reuniones, una funcionalidad muy útil si quieres recordar algo que han dicho o te has perdido parte de la reunión. Sin embargo, para hacerlo tendrás que entrar en la web y utilizar su visualizador, algo que no es cómodo ni práctico. Pero hay un plugin que te permitirá descargar el vídeo de cualquiera de las reuniones a las que hayas asistido, estamos hablando del Zoom Recording Video Downloader.

Cómo usar Zoom

En caso de que recurras a este plugin, te recordamos que es sumamente importante respetar la privacidad del organizador y de todos los participantes, por lo que no compartas el vídeo ni se lo muestres a terceros.

4. Zoom Closer

El plugin Zoom Closer está pensado para aquellas personas a las que no les gusta tener varias pestañas abiertas, sobre todo si no las están utilizando. Si has utilizado Zoom sabrás que cuando inicias una reunión se abre de forma automática una pestaña que sirve para indicar que como usuario has conseguido entrar correctamente. Así que si tienes varias reuniones en un mismo día, el navegador irá abriendo pestañas innecesarias. Pues el plugin Zoom Closer se encarga de cerrar estas pestañas pocos segundos después de que Zoom se abra.

Quizá te interese leer:  Kotlin, la mejor opción para aprender a hacer aplicaciones móviles

5. Zoom Self Help Center

En general Zoom no es una herramienta complicada de utilizar y es bastante intuitiva, por lo que ningún usuario debería tener problemas. Sin embargo, hay muchas herramientas que quizá no se ven tan claramente y es aquí donde el Zoom Self Help Center puede ser muy útil.

Esta extensión o plugin para Chrome podría simplificarte muchísimo el uso de Zoom y servirte de guía si eres uno de esos usuarios que no lo conocían pero que quieren aprovechar al máximo todas sus funcionalidades.

Conclusiones

A modo de conclusión queremos nombrarte un plugin más, el Zoom Spoofer, que solo está disponible para Chrome. Si lo añadimos como extra es porque no lo consideramos uno de los mejores, sino un imprescindible.

Una de las cosas que no gustaba a los usuarios era que el organizador podía obtener información privada de los participantes, como saber si alguno había estado fuera de la ventana más de 30 segundos. Te recomendamos instalarte el Zoom Spoofer para proteger tu privacidad y evitar que el organizador tenga información adicional sobre ti. Consideramos que es muy importante proteger la privacidad del usuario y que el organizador no tiene derecho a tener información de más.

Y estos son los mejores plugins de Zoom para Chrome que puedes instalar para aprovechar este programa que, debido a la situación, se ha puesto tan de moda entre las empresas.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital