¿Cómo detectar aplicaciones maliciosas en las tiendas de aplicaciones?

Contenido del artículo

El mundo de las aplicaciones móviles se expande. Tanto el App Store de Apple como el Play Store de Google cuentan con millones de aplicaciones. El 90% de ellas son seguras. Pero también aquí han visto lo ciberdelicuentes la oportunidad de robar datos e información a través de la instalación de aplicaciones con virus o malware. ¿Cómo detectar aplicaciones maliciosas en estas tiendas de apps?

Formas para detectar aplicaciones maliciosas en las apps store

Sigue estas recomendaciones y evitarás descargar una app potencialmente peligrosa para tu información. Que el teléfono se infecte implica el acceso a datos tan sensibles como las cuentas del banco, las cuentas de redes sociales o el acceso a todos nuestros contactos.

Evita siempre las APK

Podríamos terminar con «y descarga aplicaciones solo de fuentes oficiales«. Asegúrate siempre de que la fuente de la que estás descargando la aplicación es una tienda oficial.

En los móviles de Apple existen más restricciones, pero los móviles Android tienen un preocupante acceso a páginas de descarga gratuitas de aplicaciones premium a través del archivo .apk.

cómo detectar apps maliciosas y no descargarlas

Ten siempre presente que nadie ofrece contenido que se se vende en los canales oficiales de forma altruista. En esos casos, muy probablemente estarás pagando con tus datos. El riesgo es más alto si además guardas tus contraseñas personales en el móvil.

Quizá te interese leer:  Trucos de Google Fotos: domina la mejor aplicación de galería en Android

Huye también de las tiendas de aplicaciones alternativas

En ocasiones, no se trata de una página de descarga sino de toda una tienda de aplicaciones, que no tiene nada que ver con las oficiales. No significa que no haya aplicaciones que no contengan ningún elemento peligroso, pero son la fuente mayoritaria de contagio.

Si las Play Store de Google y la App Store de Apple no pueden evitar al 100% que se cuele alguna app maliciosa, ¿cómo lo conseguirán estas plataformas?

Ojo con los permisos que concedes a las aplicaciones que descargas

Cuando te descargas e instalas una nueva aplicación en tu teléfono, ¿lees los permisos que concedes? Si no es así, es el momento de revisarlos.

Es comprensible que una aplicación de edición de vídeos o fotografías te pida poder acceder a la cámara, a la memoria interna o a la cámara. Ahora bien, desconfía si pide acceder a contraseñas o a los contactos. Esto ya no son funciones relacionadas.

Revisa las críticas de las apps en las tiendas online

Antes de darle a Instalar en cualquier app no oficial, tómate un tiempo para leer las opiniones y comentarios que dejan los usuarios en las tiendas de aplicaciones. ¿Se quejan de que hay mucha publicidad? ¡Alerta! ¿Se quejan de que no han podido utilizar bien el móvil o ha tenido un comportamiento extraño? ¡No la instales!

evitar descargar aplicaciones maliciosas

Mantén el dispositivo actualizado

Al igual que ocurre con cualquier página web o cualquier ordenador, las actualizaciones son, en su mayoría, parches de seguridad que se envían después de encontrar una vulnerabilidad y encontrar la vía de cerrarla (reflexiona sobre el tiempo que pasa desde que se percibe hasta que aparece un desarrollo estable que lo neutraliza).

Quizá te interese leer:  Cómo instalar temas en Google Chrome para cambiar su apariencia

Cualquier fisura en el código del móvil es una puerta abierta para todo tipo de malware. Sobre todo hay que prestar atención a las actualizaciones de las propias tiendas de aplicaciones, además de tener la última versión del navegador.

La protección mediante antivirus

¿Qué pasa con los antivirus? ¿Y las VPN? En ambos casos, no existe tampoco la protección 100% segura. Tendrás que utilizar tus conocimientos para detectar aplicaciones maliciosas para asegurarte de que no caes en ninguna de sus numerosas trampas.

Las VPN se han expuesto siempre como las vías más seguras; sin embargo, también son hackeables. El sentido común y buscar siempre lo reconocido por las tiendas de aplicaciones y los usuarios son las dos piezas claves con las que contarás para detectar todo tipo de apps dañinas para tu móvil.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!