¿Tienes un coche eléctrico? ¿Te planteas una futura compra? Si es así te unirás a miles de propietarios de vehículos eléctricos e híbridos. Ahora bien, también te encontrarás con una limitación: ¿cómo adaptar la vivienda la coche eléctrico? Te mostramos a continuación todo lo que debes saber para instalar un punto de recarga en tu garaje.
Cómo adaptar el garaje de tu casa para un coche eléctrico
Muchos de los que se reprimen para comprar un vehículo eléctrico se escudan en la falta de infraestructuras de recarga. A día de hoy, existen por toda la geografía de España más de 2800 puntos de carga para coches eléctricos; solo 146 corresponden a puntos de recarga domésticos.
Sin embargo, cargar el coche en casa requiere de una inversión mínima para el ahorro en consumo que genera. Cuando se trata de una casa unifamiliar, y existe una toma de corriente en el garaje, el coste es cero, ya que se puede conectar la estación de carga a una corriete de 16A con un cable.
Eso sí, en función del modelo de vehículo y la instalación eléctrica de la vivienda el precio puede oscilar entre los 300 y los 700 euros, según la complejidad de las conexiones que se requieran.

¿Cómo hacer la conexión?
En estas viviendas la instalación base parte del contador individual, si es una urbanización o del propio cuadro eléctrico si es un vivienda individual. Puesto que los contadores se suelen dejar en las partes inferiores de la vivienda, salvo en casos muy aislados es relativamente sencillo tirar el cable necesario desde el contador hasta la plaza de garaje.
Ahora bien, si el garaje se encuentra en un parking comunitario y éste no se ubica físicamente en el bloque de la vivienda (en el caso de algunas urbanizaciones, por ejemplo), se deberá instalar un contador secundario que contabilice el extra a pagar por el propietario en los gastos de comunidad.
Cómo adaptar la vivienda al coche eléctrico en una comunidad de vecinos
¿Qué ocurre cuando vives en un piso o en un apartamento y quieres cargar el coche eléctrico en la comunidad de vecinos? Si la vivienda tiene un garaje comunitario, ¿cómo adaptar la plaza de garaje para el vehículo eléctrico?
Si se sigue lo que indica la legislación vigente, mientras el punto de recarga se ubique en la plaza, y sea de uso privado, no existe mayor impedimento, ni la Comunidad puede oponerse.
La instalación de un punto de recarga de vehículos eléctricos para uso privado en el aparcamiento del edificio, siempre que éste se ubique en una plaza individual de garaje, sólo requerirá la comunicación previa a la comunidad. El coste de dicha instalación y el consumo de electricidad correspondiente serán asumidos íntegramente por el o los interesados directos en la misma.
Artículo 5. Ley de la Propiedad Horizontal
Así pues, ¿hay que contar con la aprobación de la Comunidad para instalar el punto de recarga? No en la mayoría de los puntos de España; es suficiente con comunicar por escrito la intervención que vas a realizar para adaptar la vivienda al coche eléctrico.
Cataluña, un caso específico
Si vives en Cataluña, aquí la ley que se aplica no es la nacional sino la Ley de la Propiedad Horizontal de Cataluña, según la cual, si se interpreta que dicho punto se acomete en parte de a infraestructura común, se requerirá la mayoría de los propietarios que representen la mayoría de las cuotas de participación.
¿Dónde conectar la electricidad?
Lo más habitual es hacer una desviación de la instalación desde el garaje hacia la general de la vivienda. De esta manera, se dispone únicamente de un contrato. Ahora bien, si dicho procedimiento es inseguro o presenta dificultades técnicas, se recomienda formalizar un segundo contador en el garaje, por lo que pagarías este extra además de los gastos de la comunidad de propietarios.
Modos de instalar el punto de recarga en parking comunitario
Existen diversas fórmulas para que toda la comunidad se beneficie de las ventajas del coche eléctrico.
Por un lado, se puede hacer con una instalación troncal, de tal forma que se hace una inversión común para dar servicio a todos los vehículos residentes. Por otro, se puede iniciar el procesos de instalación individual, con toma directa a la luz de la vivienda o con un segundo contador.
Cuál es la potencia de carga que se ha de instalar para adaptar la vivienda al coche eléctrico

Para realizar la instalación del punto de recarga, independientemente del tipo de propiedad que sea, confía siempre en un electricista autorizado. El coche eléctrico es una inversión; cualquier fallo en la carga puede suponer una costosa reparación.
La potencia de carga habitual para la instalación se corresponde con 16 A y 3,7 kW. Hay que revisar y confirmar cuál es la carga acelerada adecuada para el modelo concreto de vehículo eléctrico, ya que no todos los coches aceptan todas las cargas acelerada.
No todos los enchufes valen para cargar el coche eléctrico
De hecho, los profesionales homologados solo instalan los sistemas de carga que se adaptan al tipo de enchufe del coches y la velocidad de recarga.
¡Ojo! Antes de iniciar la adaptación de la vivienda al vehículo eléctrico asegura que dispones de una potencia capaz de soportar el extra en la red.
¿Preparado para dar la bienvenida a un coche eléctrico?