Principales novedades en coches eléctricos para 2019

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Este nuevo año viene recargado de ideas nuevas e innovadores, de lanzamientos asombros y nuevas tendencias. En cuanto a la tecnología nada la detiene, pues no será la excepción a la hora de sorprendernos. Incluso ya hemos visto en el más reciente encuentro tecnológico cuales serán las propuestas que se lanzarán al mercado en los próximos meses. Las novedades en coches eléctricos para 2019 que mostraron las grandes marcas fueron la sensación del evento. Es por ello que queremos presentarte algunas de ellas y otras en este artículo.

Todos hemos sido testigos de como en los últimos años el mercado del los vehículos eléctricos ha crecido a paso agigantados. Incluso, el avance en la autonomía de este tipo de coches, el aumento de los puntos de recarga y sus bondades con el medio ambiente está haciendo de este medio de transporte el favorito de muchos.

Descubre las novedades en coches eléctricos para 2019

Cada día son más las compañías que se suman al desarrollo de vehículos eléctricos. Quienes han puesto su mayor esfuerzo para ofrecer versatilidad, confort y autonomía a sus conductores. Este año parece ser el de la movilidad eléctrica, donde los coches del futuro ya son el presente. Así que si aún no has renovado tu vehículo y estás pensando en esta opción sigue leyendo y dale un giro de 360 grados a tu vida.

Mercedes Benz EQC

mercedes benz eqc

Con está nueva versión Mercedes Benz desea hacer su debut en el mercado de la movilidad 100% eléctrica. Su presentación en la feria tecnologíca CES 2019 dejó mucho de que hablar. Ya que este tendrá un tracción total, gracias a su motor eléctrico incorporado en los dos ejes. Además contará con una potencia de 300Kw equivalentes a más de 400 Caballos de fuerza, logrando alcanzar los 180 Kilómetros por hora. También manejará una autonomía homologada capaz de recorrer 450 kilómetros con una sola carga de la batería. Se espera que este modelo llegue al mercado estadounidense para el primer trimestre del año. Sin embargo, la compañía alemana aún no ha revelado la fecha exacta ni su precio de lanzamiento.

Quizá te interese leer:  Colonizar Marte ¿Utopía, ciencia ficción o futura realidad?

En cuanto al interior de este vehículo se presenta espacioso y elegante, con decoraciones visuales en tonos azules. El salpicadero dispone de una pantalla dividida en dos, cada una de ellas de un poco más de 10 pulgadas. Donde estará integrado el sistema de infoentretenimiento MBUX. El cual incorpora la configuración del sistema de conectividad completo.

Nissan Leaf e+

nissan leaf e+

Las novedades en coches eléctricos para 2019 han sido el tema de conversación desde que se inicio el año. Y es que las compañías automotoras han puesto todo sus esfuerzos para resaltar en este mercado que cada vez se hace más competitivo. Tal es el caso de Nissan que renueva, para este año, su versión eléctrica con el nuevo Nissan Leaf e+. Un prototipo que busca distinguirse con una versión de carga rápida y con una autonomía de casi 400 kilómetros. Incluso, el fabricante ha realizado unas mejoras en el diseño de su batería para darle más potencia al vehículo. Aseguran que este podría llegar de los 0 a los 80 kilómetros por hora un 13% más rápido que su versión anterior.

El interior del nuevo Nissan Leaf e+ también ha evolucionado tecnológicamente. Ofreciendo así una mayor comodidad a la hora de conducir. A través de una pantalla táctil de 8 pulgadas podrá ser manejado su navegador. El cual tendrá la opción de ser vinculado con el teléfono móvil para una mejor experiencia y comodidad. Aunque desde ahora en Japón y Estados Unidos se está comercializado este modelo, no será hasta la próxima primavera que llegue a Europa.

Quizá te interese leer:  5 motos eléctricas baratas que puedes comprar ahora mismo

Byton M-Byte

coche electrico chino

Este prototipo ha presentado unas de las novedades en coches eléctricos para 2019 más relevantes. Podríamos pensar que se trata de una autonomía mayor o de un mejor rendimiento. Sin embargo, sus creadores además de pensar en las capacidades de movilidad del vehículo, han querido incorporar mayor confort en su interior. Esto lo podrían afirmar quienes tuvieron la oportunidad de observar su interior y disfrutar de una gran pantalla táctil de 48 pulgadas. Pero esto no es todo, contará con conexión Wifi con tecnología 5G y una interfaz con reconocimiento de voz.

El tamaño del Byton M-Byte será el de un vehículo SUV, aproximadamente 4,60 metros de largo. Sin embargo, sus fabricantes afirman que su interior es espacioso y confortable. Además se conoce que saldrá al mercado en dos versiones. Una que generará la potencia en las dos ruedas traseras y con una autonomía de 400 Kilómetros. Mientras que la segunda versión tendrá tracción en las cuatro ruedas y unos 520 kilómetros de autonomía. Aunque este será el año para que en China y Estados Unidos puedan estrenar este modelo, en España se tendrá que esperar hasta el 2020.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital