El Tesla Cybertruck es una camioneta eléctrica con un diseño muy peculiar. De hecho, una de las características que más llaman la atención a simple vista es su diseño, algo que no le hará pasar desapercibido. ¿Te apetece conocer un poco más sobre este vehículo futurista o, más bien, surrealista?
Modelos de Tesla Cybertruck
Single Motor RWD | Dual Motor AWD | Tri Motor AWD | |
0-96,5 km/h | < 6,5 seg | < 4,5 seg | <2,9 seg |
Autonomía | 402 km | 483 km | 805 km |
Transmisión | Tracción trasera | Dual motor all-wheel drive | Tri motor all-wheel drive |
Espacio de carga | 2831 m3 | 2831 m3 | 2831 m3 |
Longitud del cofre | 1,98 m | 1,98 m | 1,98 m |
Capacidad de remolcado | 3402 kg | 4536 kg | 6350 kg |
Piloto automático | Estándar | Estándar | Estándar |
Suspensión neumática adaptable | Estándar | Estándar | Estándar |
Distancia al suelo | Hasta 16″ | Hasta 16″ | Hasta 16″ |
Ángulo de entrada | 35 grados | 35 grados | 35 grados |
Ángulo de salida | 28 grados | 28 grados | 28 grados |
Todas estas especificaciones son para los modelos estadounidenses y, según el fabricante, podría haber algunas variaciones en función de la demanda.
Características del Tesla Cybertruck
Diseño
Lo que más ha dado de qué hablar ha sido, sin duda, su diseño futurista y minimalista. La camioneta eléctrica se ha diseñado exclusivamente con líneas rectas y superficies limpias y totalmente planas. A excepción, claro está, de sus ruedas todoterreno.

El fabricante ha asegurado que el chasis exterior se ha diseñado para conseguir una gran durabilidad y una mayor protección de los pasajeros. Para esto se ha utilizado una estructura de acero inoxidable laminado en frío de 30x ultrarresistente y un cristal blindado capaz de absorber y redirigir la fuerza de un impacto para evitar daños. El objetivo, además de que los pasajeros estén totalmente seguros en su interior, es evitar que cualquier tipo de golpe dañe la parte externa del vehículo y llegue al interior.
Motor y autonomía
La Tesla Cybertruck es una camioneta totalmente eléctrica que estará disponible en tres versiones. La primera de ellas, la Single Motor RWD, tendrá un único motor, tendrá propulsión trasera, alcanzará los 96 km/h en 6,5 segundos y su autonomía será de hasta 400 km.
La segunda opción, la Dual Motor AWD, es una versión intermedia con dos motores, una batería de iones de litio y una tracción total. Podrá alcanzar los 96 km/h en 4,5 segundos y su autonomía será de hasta 480 km.
Y, por último, la Tri Motor AWD, será la versión más completa, más equipada y más prestacional de la gama. Incorporará un sistema de propulsión con tres motores eléctricos y una batería, su tracción será total, podrá alcanzar los 96 km/h en tan solo 2,9 segundos, su velocidad máxima será de 209 km/h y su autonomía llegará a los 800 km. Este modelo no estará a la venta hasta el 2022.
Otros datos
La compañía de Elon Musk aseguró que la carga posterior de este vehículo permitirá a los usuarios transportar hasta 2831 m3 y remolcar más de 3400 kg con la versión Single Motor RWD, más de 4500 con la Dual Motor AWD y hasta más 6300 kg con la Tri Motor AWD.

Aunque aún se desconocen todos los detalles y hasta algunas especificaciones podrían variar en función del número de reservas y la demanda, la compañía anunció que habrá una versión especial camper. Lo más destacable de ella es que la zona de carga se transformará en una especie de tienda de campaña con techo elevado, incluirá una cama doble y hasta una pequeña pero completa cocina.
Reservas
La presentación del nuevo Tesla Cybertruck no fue demasiado esperanzadora. Su diseño futurista resultó ser demasiado chocante y sus características no parecían compensar esa extravagancia tan recta y minimalista. Pero, a pesar de esto, en tan solo tres días la empresa recibió ni más ni menos que 200 000 reservas. Algo parecido ya pasó con el lanzamiento del Tesla Model 3, que en 24 horas consiguió 180 000 reservas y alcanzó las 325 000 en una semana.
Para reservar el nuevo modelo de la compañía de Elon Musk hay que dirigirse a su web oficial y pagar 100 dólares, casi 90 euros al cambio. La cantidad no es muy grande si se compara con el Tesla Model 3, con el que pedían 1000 dólares, casi 900 euros al cambio. Además, si al final no se realiza la compra, el dinero de la reserva se reembolsará. Por lo que habrá que comprobar si se formaliza la compra de todas esas reservas.
Según los datos que ha facilitado la misma compañía, la versión más barata es la tiene menos reservas, un 17%, la versión con un motor dual tiene un 42% y la tercera un 41%.
Precios
Aunque la información aún puede variar, Tesla parece que tiene bastante claro el precio de cada modelo. El primero de ellos, el Single Motor RWD, tendrá un precio de 39 900 dólares, algo más de 35 700 euros; la versión intermedia, la Dual Motor AWD, valdrá 49 900 dólares, unos 44 650 euros aproximadamente; y la última, la Tri Motor AWD, tendrá un precio de 69 900 dólares, unos 62 550 euros al cambio.
Como hemos dicho anteriormente, falta saber las reservas que acabarán en compra. ¿Podría ser que en unos meses se vieran vehículos futuristas por carretera?