Google ha sorprendido recientemente a una gran cantidad de seguidores de los videojuegos durante su última presentación. Esto lo hizo al anunciar lo que será su próxima plataforma streaming de videojuegos conocida como ‘Stadia’. La cual, brindará a sus suscriptores la posibilidad de disfrutar de una gran cantidad de videojuegos de manera remota.
¿En qué consiste Stadia?
De acuerdo a lo mencionado por quienes están trabajando en esta innovadora plataforma, Stadia ofrecerá una gran colección de videojuegos para poder acceder a ellos de manera remota. Siendo así, una especie de ‘colección de videojuegos’. Lo cual nos hace pensar, que podría tratarse de una especie de ‘Netflix’ para el mundo de los videojuegos.
Además, para acceder a los servicios que ofrecerá esta plataforma no necesitarás gran cosa. Tan solo, se requiere contar con un dispositivo que tenga conexión a internet y acceso al navegador ‘Google Chrome’. Almacenándose así, los videojuegos en una especie de ‘nube’ administrada por la compañía Google.

Aunque Google lleva años intentando introducirse de lleno en el mundo de los videojuegos, no ha sido hasta este momento en el que por fin lo ha conseguido, y todo gracias a este revolucionario sistema de entretenimiento como es Stadia. Las videoconsolas en forma de caja ya son historia, con este nuevo concepto se busca dar acceso a los mejores videojuegos en cualquier momento, de la forma más cómoda, rápida y sencilla posible.
Además, al encontrarse Stadia asociada con diversas plataformas online, ofrece la posibilidad de jugar por ‘streaming’ en resolución 4K.
Información destacable sobre esta plataforma
Durante la mencionada presentación de Google se pudo conocer información reveladora sobre lo que será esta fantástica plataforma. A continuación, te mencionaremos algunos de los aspectos más relevantes que traerá consigo Stadia.
¿Qué velocidad de conexión se necesitará para utilizar Stadia?
Se pudo conocer, que necesitaremos contar con al menos 30 Mbps de velocidad para disfrutar los videojuegos en resolución 4K. Sin embargo, se han recomendado conexiones con velocidad mayor. Esto es debido a los rumores donde se indica que en un futuro Stadia brindará una resolución e 8K.
¿Se necesita algún Hardware para disfrutar de esta plataforma?
Como se mencionó anteriormente, para poder disfrutar de tu experiencia en videojuegos con Stadia, tan solo necesitarás un equipo con buena conexión a internet. Siendo esto bastante innovador si se tiene en cuenta que podremos acceder a una gran cantidad de videojuegos, sin contar específicamente con una consola para ello.
Cabe destacar, que a pesar de existir un ‘control’ o ‘mando’ especial de Stadia, este no resulta indispensable para jugar. Ya que, la plataforma brinda buena compatibilidad con diversos tipos de mandos ‘USB’.

La plataforma se ejecutará dentro del mismo sistema de Google. Permitiendo su uso a través de dispositivos con buena conexión a internet, que ejecuten el navegador web ‘Chrome’. Trayendo así grandes ventajas al jugar, tal como una latencia mucho más baja y un mayor rendimiento gráfico.
¿Qué videojuegos se podrán jugar en esta plataforma?
A pesar de que en la presentación de Stadia solo se probaron 3 videojuegos, se estima que la cantidad sea bastante numerosa. De hecho, el objetivo de esta plataforma es el de convertirse en un ‘estadio’ o ‘centro’ de entretenimiento, de allí el origen de su nombre.
En cuanto a las compañías de videojuegos que podrán encontrarse detrás del entretenimiento ofrecido por esta plataforma, hasta el momento se conoció la presencia de Ubisoft. Sin embargo, a medida que transcurran los meses conoceremos información más puntual al respecto.
¿Cuál será su precio?
Esta es una de las interrogantes más relevantes que no podían quedarse fuera de la lista. De acuerdo a lo que se pudo conocer, el precio de este servicio de suscripción mensual, se estima por alrededor de los 11,99 euros. Lo cual resulta ser bastante accesible, si se tienen en cuenta todas las ventajas que nos ofrece.
El futuro de los videojuegos se encuentra en la experiencia Streaming
Cada vez son más las compañías de videojuego que han decidido apostar por el uso de ‘streaming’ para ofrecer una mejor experiencia de juego. Un ejemplo claro de esto lo podemos ver con las plataformas lanzadas recientemente, tanto por la compañía Xbox así como por PlayStation.
Ante los adelantos conocidos sobre Stadia, solo será cuestión de tiempo para comprobar si esta plataforma estará a la par de las que han lanzado las diversas compañías de videojuegos. De lo que no cabe duda, es de las capacidades que tiene Google para triunfar en el mundo digital. Lo cual nos permite visualizar lo que podría ser un ‘panorama’ bastante prometedor.