Los científicos han creado una piel artificial que no solo ayuda a las víctimas de quemaduras, sino que también les presta a los humanos «superpoderes» para detectar ondas de sonido y campos magnéticos. La capacidad de nuestra piel para percibir presión, calor, frío y vibración es una función de seguridad importante que la mayoría de las personas dan por sentado.
Sin embargo, las víctimas de quemaduras, las personas con prótesis y otras que han perdido sensibilidad en la piel por una razón u otra, no pueden sentirlo y, con frecuencia, se lesionan involuntariamente.
Piel artificial que imita las propiedades de la piel humana
Investigadores de la Universidad de Connecticut en los EE. UU. querían crear una piel artificial que pueda imitar las propiedades sensoriales de la piel humana. Los sensores de esta piel artificial necesitarían poder detectar la presión, la temperatura y la vibración. Sin embargo, la piel artificial podría hacer otras cosas también, comentó el investigador Islam Mosa de la Universidad de Connecticut.
“Sería muy bueno si tuviera habilidades que la piel humana no tiene; por ejemplo, la capacidad de detectar campos magnéticos, ondas de sonido y comportamientos anormales»
El papel de las nanopartículas
Los investigadores crearon un sensor de este tipo con un tubo de silicona envuelto en un cable de cobre y lleno de un líquido especial hecho de pequeñas partículas de óxido de hierro de solo una mil millonésima parte de un metro de largo, llamadas nanopartículas.

Las nanopartículas rozan el interior del tubo de silicona y crean una corriente eléctrica. El cable de cobre que rodea el tubo de silicona recoge la corriente como una señal. Cuando este tubo es golpeado por algo que experimenta presión, las nanopartículas se mueven y la señal eléctrica cambia. Las ondas de sonido también crean ondas en el fluido de las nanopartículas, y la señal eléctrica cambia de una manera diferente a cuando se golpea el tubo.
Los campos magneticos
Los investigadores descubrieron que los campos magnéticos también alteran la señal, de una manera distinta a la presión o las ondas de sonido. Incluso una persona que se mueve mientras lleva encima la piel artificial, cambia la corriente eléctrica. El equipo descubrió que podían distinguir entre las señales eléctricas causadas por caminar, correr, saltar y nadar.
La piel artificial podría actuar como una alerta temprana para los trabajadores expuestos a campos magnéticos peligrosamente altos. Debido a que el exterior de goma está completamente sellado e impermeable, también podría servir como un monitor portátil para alertar a los padres si su hijo cayó en aguas profundas en una piscina, por ejemplo.
Detección de peligro múltiple
Segun Mosa:
«La inspiración fue hacer algo duradero, para mucho tiempo, que pudiera detectar múltiples peligros»
El equipo aún tiene que probar la piel artificial por su respuesta al calor y al frío, pero sospechan que también funcionará. El siguiente paso es hacer que el sensor en una configuración plana, más como la piel más parecido a la piel, y ver si todavía funciona.