Los podcast son programas de radio grabados que se pueden escuchar posteriormente en internet. Esta serie de episodios de audio a menudo enfocados se enfocan en un tema en particular, como el ciclismo o las startups. Puedes suscribirte al programa con una aplicación en tu teléfono y escuchar episodios cuando quieras en tus auriculares, en el coche o a través de los altavoces. Una de las razones por las que los podcasts tienen tantos adeptos es que este formato encaja perfectamente en nuestras ocupadas vidas. Pero, además de la facilidad a la hora de escucharlos, también es cada vez más fácil grabar tus propios programas gracias a la gran cantidad de herramientas que existen. Si quieres empezar a emitir un podcast y no dispones de un ordenador con software profesional, o ya tienes uno pero buscas una solución que puedas utilizar cuando no dispongas de tu equipo habitual, echa un vistazo a las siguientes aplicaciones para grabar podcast desde el móvil que puedes utilizar.
Las mejores aplicaciones para grabar podcast desde el móvil
Anchor
También disponible en la web en anchor.fm, Anchor es la mejor de las aplicaciones para grabar desde el móvil. Ofrece un hosting completamente gratuito para los creadores de podcast. Anchor permite importar mensajes de voz, chat en grupo, importar de música desde Spotify, transiciones, y efectos de sonido, así como grabación estándar. Una vez completado, puedes subir tu podcast a iTunes o Google Play.
Para hacer un podcast múltiple, tus invitados también necesitarán usar Anchor en sus teléfonos. Puede enviar enlaces de invitación por SMS y, una vez recibidos, tus invitados podrán participar usando su teléfono como en una llamada normal o conectando un auricular y un micrófono.
Spreaker Studio
Una de las aplicaciones para grabar podcast desde el móvil más completa es Spreaker Studio, una completa herramienta de podcasting. Ofrece una completa interfaz de usuario con un estudio de grabación virtual que incluye un soundboard editable. Puedes transmitir tus podcasts en directo, o grabarlos con controles de volumen separados para cada canal. Una vez hecho esto, el podcast se sube automáticamente al hosting de Spreaker y puedes añadir un título, una imagen, un conjunto de etiquetas y una descripción. Spreaker incluso te permitirá compartir el podcast en YouTube e iHeartRadio (este último con una suscripción Pro). Spreaker Studio es la mejor opción para los usuarios de Android. Puede mejorar aún más la experiencia conectando un micrófono podcasting de alta calidad.

Podbean
Podbean ofrece una aplicación móvil junto con un paquete de hosting desde 3€ al mes por 100MB de almacenamiento mensual y 100GB de ancho de banda, aunque también existe una versión gratuita. Hay paquetes disponibles más grandes, que ofrecen opciones ilimitadas e incluyen estadísticas detalladas y la posibilidad de tener varios administradores, dependiendo de cuánto quiera gastar.
La aplicación ofrece acceso a la biblioteca de podcasts de Podbean y gestiona las suscripciones. La versión gratuita permite grabar un podcast que puedes editar con algunas funciones básicas (lo que te permitirá eliminar ruidos de fondo no deseados), y puedes añadirle con música de fondo eligiendo entre las varias melodías gratuitas que ofrece la aplicación.
Ten en cuenta que no tienes que usar el hosting de Podbean, incluso si estás usando la función de grabación de la aplicación. En la página Configuración, puede especificar una ubicación para guardar podcasts. Esto significa que puedes subir fácilmente tu grabación al servicio de hosting de podcasts de tu elección.
Mobile Podcaster
Mobile Podcaster permite grabar tu podcast pero no tiene hosting para almacenarlo, por lo que está pensado para grabar las pistas de audio y subirlas posteriormente a WordPress, ya que la aplicación es compatible con muchos plugins con los que puedes crear un post en tu web tras publicar el audio. Pero, aunque es perfecta para subir directamente los audios a WordPress, también permite exportar el archivo o mandarlo por email. Respecto al funcionamiento, es muy sencillo, ya que únicamente hay que pulsar el botón de grabar y empezar a hablar. Permite elegir entre tres opciones de calidad de sonido, en función de las necesidades que tengas en cada momento, e importar mp3 desde otras apps o recortar la grabación, entre otras muchas funciones.
Opinion podcast
Opinion Podcast es una de las aplicaciones para grabar podcast desde el móvil más fáciles de usar, lo que la convierte también en una de las más descargadas y utilizadas por los usuarios. Cuando grabas tu podcast, la aplicación crea una dirección web para que puedas compartirlo con facilidad. Además, con esta aplicación puedes grabar, editar y publicar tus podcast en cualquier app de audio, pero también en redes sociales como Twitter, Facebook, o en el directorio iTunes Podcast.