Radar Covid: la app que debes instalar para ayudar a controlar la pandemia

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Son muchas las medidas que se están tomando por parte de las autoridades para frenar la pandemia hasta que se cree una vacuna contra el coronavirus fiable y segura. Una de las más recientes es el Radar Covid. Se trata de una aplicación que nos ayudaría a saber si se encuentra cerca de nosotros una persona que ha dado positivo en la prueba. De este modo, tendríamos la oportunidad de protegernos mejor y evitar nuevos contagios. Si quieres conocer cómo funciona, a lo largo de este artículo te contamos todo lo que se sabe hasta el momento.

Radar Covid

Es evidente que cuantos más usuarios tengan descargada y en uso la aplicación Radar Covid, más eficaz será, pues el rastreo de personas contagiadas será mayor y la seguridad entre la población aumentará. Puede obtenerse a día de hoy en las tiendas de iOS/iPhone (App Store) y Android (Google Play). Se espera que a mediados de septiembre de 2020 esté funcionando a pleno rendimiento.

¿Qué debe hacer un usuario para que funcione?

Es muy sencillo: para que el Radar Covid funcione es necesario, en primer lugar, descargar la aplicación. A continuación, debe abrirse y activarse según los pasos que nos indica. Así, será capaz de detectar nuestro teléfono móvil otros smartphones que se encuentren hasta dos metros de distancia durante quince minutos a través de códigos aleatorios que se modifican en diversas ocasiones a lo largo de una hora. Debe estar activado el bluetooth para su uso.

Quizá te interese leer:  AlertCops: la app de la Policía Nacional y la Guardia Civil que debes instalar

Uso de la batería

Para aquellos a los que le preocupe el uso de la batería, es importante destacar que usa un bluetooth de baja energía. De este modo, gasta menos que el convencional, por lo que no debería notarse un consumo superior al que se estaba realizando hasta ahora.

Radar Covid

¿Las autoridades sabrán con quién he estado?

No, en absoluto. La app utiliza un estricto código de privacidad. Lo único que hace es relacionar móviles que han estado cerca durante un tiempo determinado en las últimas dos semanas.

¿Sabrán las autoridades dónde he estado?

No, esta app no permite captar las señales de geolocalización. De este modo, ni se guardan, ni se captan ni se transmiten datos de lugares. Sin embargo, deberás activar la ubicación.

Cuantas más personas la usen, mayor será su eficiencia

Cuanto mayor sea el número de personas que la utilicen, más sencillo y rápido será localizar a personas que han estado en contacto con un positivo por Covid-19. De este modo, se podrán aislar antes y se les podrá ofrecer la atención sanitaria necesaria sin que se multipliquen los contagios.

Si soy positivo en Covid-19 ¿Qué debo hacer en la aplicación?

De forma voluntaria, el usuario puede avisar a la app de que es positivo en coronavirus. Para ello, solo es necesario activar un botón que ofrece esa opción en la pantalla principal. Además, hay que introducir el código que lleva el diagnóstico PCR. A partir de ese momento, se enviarán al usuario las instrucciones que debe seguir para ser responsable con su situación.

Quizá te interese leer:  Google Fotos deja de ser ilimitado: aprende a sacarle partido

¿Funciona en todos los dispositivos?

Si tienes un iPhone funcionará si cuentas con el sistema actualizado a iOS 13.5 o posteriores. Por ello, no será posible descargar la aplicación en aquellos móviles que tengan 6 años o más. Respecto a Android, sucede lo mismo. En estos teléfonos solo se podrá obtener el Radar Covid a partir de la versión 6. Por otro lado, tampoco puede utilizarse en los últimos modelos de Huawei y Honor. Esto se debe a que, por el veto de EEUU, no poseen Google Play Services.

Casos en los que no haya cobertura

La falta de señal telefónica, al menos en un principio, no afecta a la detección de contactos de la app. Sin embargo, en ciertas ocasiones sí que es imprescindible conectarse para poder recibir avisos de contagio u obtener los códigos aleatorios necesarios.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital