SolidJobs: una app de búsqueda de empleo accesible e inclusiva

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

España se jacta de ser uno de los países más tolerantes e inclusivos de Europa; y, aunque logramos serlo en algunos aspectos, hay otros en los que necesitamos mejorar. Uno de ellos es la inclusión real de personas discapacitadas, neurodivergentes y con otras condiciones especiales. Según el ‘Informe Olivenza 2017‘ elaborado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad (OED) y promovido por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), más del 63% de los jóvenes con discapacidad de entre 16 y 24 años están en situación de desempleo, mientras que la tasa de de actividad de las 1.774.8000 personas en edad laboral (entre 16 y 64 años) con un grado de discapacidad superior o igual al 33% que viven en España se sitúa 44 puntos por debajo de la tasa de actividad de las personas sin discapacidad en ese mismo rango de edad. Y esto, junto con otras cosas, es lo que viene a intentar corregir SolidJobs.

¿Qué es SolidJobs?

SolidJobs es una plataforma que busca fomentar la inclusión laboral y permitir encontrar un empleo digno a las personas discapacitadas o con condiciones especiales. Este proyecto que nace en el seno de la red social Twitter, donde se ha creado una gran comunidad de personas neurodivergentes y con diversas discapacidades que hacen activismo desde sus cuentas y dan a conocer su situación a personas completamente ajenas a estas realidades. Pero, sobre todo, comparten sus vivencias y experiencias con el objetivo de ayudarse unos a otros, y es así como descubrieron que el problema que más afecta a este sector de la población y que les convierte en personas dependientes de sus familias es el desempleo.

Quizá te interese leer:  9 extensiones de Chrome para mejorar la productividad al máximo

Por este motivo, un grupo de profesionales pertenecientes a esta comunidad y que se se dedican a diversas disciplinas -programación, diseño gráfico, psicología, integración social- se han unido para desarrollar una plataforma y varias aplicaciones accesibles con las que poder elaborar el currículum, presentar la candidatura y promocionarla entre potenciales empleadores.

Constituidos como asociación sin ánimo de lucro, en SolidJobs ofrecen también formaciones para poder optar a mejores oportunidades laborales y trabajan para concienciar a las empresas sobre las diferentes condiciones y discapacidades con el objetivo que pierdan el miedo a contratar en igualdad de condiciones a una persona que está dentro de este grupo al que tanto se discrimina.

¿Cómo funciona la plataforma?

Por el momento, la aplicación cuenta con un editor de curriculum vitae con el que los usuarios pueden crear fácilmente un cv profesional que poder presentar a las candidaturas, y con Ote, un asistente virtual construido mediante inteligencia artificial que ayuda a los usuarios a lo largo de todo el proceso ofreciéndoles soporte por voz. De hecho, el currículum puede crearse tanto de forma manual en el panel gráfico, como por voz con la ayuda de Ote.

Con el tiempo, se irán añadiendo otras funciones a la aplicación: por ejemplo, ya se está trabajando en la opción de añadir una carta de presentación y de poder subir el CV propio como documento adjunto (sin necesidad de crearlo desde la plataforma) para aquellos usuarios que ya lo tuvieran hecho previamente.

Quizá te interese leer:  Qué es montar una imagen de disco y cómo se hace fácilmente

Además, los creadores de la plataforma esperan ampliar horizontes en el futuro y están buscando empresas colaboradoras para poder ofrecer una bolsa de empleo propia, formación online y, en definitiva, un sistema solidario comunitario que acabe con la precariedad laboral y el desempleo de las personas con condiciones especiales.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital