Spark: todo lo que tienes que saber sobre este cliente de correo

Contenido del artículo

Spark empezó estando disponible solo para sistemas iOS pero, viendo que el nombre de usuarios crecía y viendo su éxito, desde hace algunos meses también está disponible para los aparatos Android. No tiene anuncios, es totalmente gratuita y se ha convertido en una de las apps más populares. Pero ¿qué es Spark? Básicamente es un gestor de correo electrónico.

Funcionalidades de Spark

No son pocos los usuarios que a menudo se sienten bombardeados de correos electrónicos de forma diaria. Readdle desarrolló la aplicación Spark con el fin de organizar estos correos electrónicos. Entre sus numerosas funcionalidades, aquella que la hizo especialmente atractiva fue su sistema Smart Inbox, que agrupa los correos electrónicos importantes y aparta aquellos que podrían considerarse secundarios. En pocas palabras, Spark hace que la bandeja de entrada sea más inteligente.

Gestionar correo electrónico

Con Spark solo se reciben notificaciones cuando entra un correo electrónico importante o de una persona que previamente haya sido marcada como prioridad. De esta manera se evitan las notificaciones cuando se reciben newsletters o e-mails de personas o empresas que no exigen una respuesta inmediata. Esto no significa que los correos electrónicos considerados poco importantes desaparezcan. Se puede acceder a ellos y aparecerán en la bandeja de entrada, pero después de los urgentes e importantes. Es decir, los correos también se ordenarán en la bandeja de entrada según su prioridad.

Quizá te interese leer:  Calidad del software: vital para el éxito de herramientas digitales y aplicaciones

Con el fin de hacer la búsqueda más rápida, Spark permite anclar e-mails para que aparezcan en la parte superior. También permite la redacción de un correo de forma colaborativa, algo muy útil en empresas.

Otra funcionalidad que hace a esta aplicación muy interesante es la de posponer o programar el envío de un correo electrónico. Como añadido, con Spark puedes tener múltiples firmas y hasta respuestas rápidas personalizables.

Hay que añadir que Spark tiene un aspecto muy cuidado, con un diseño moderno y elegante. Esto hace que ser muy visual y fácil de utilizar.

Configuración

El primer paso es instalar Spark en tu teléfono móvil. Como hemos dicho anteriormente, en estos momentos está disponible tanto para iOS como para Android. Una vez instalado, debes ejecutar la aplicación y vincularla a tu correo electrónico. Este paso es muy sencillo, basta con seguir los pasos que te va indicando la misma app. Spark te sugerirá utilizar por defecto la cuenta de tu dispositivo, pero también está la opción de utilizar otra cuenta.

El segundo paso es concederle a Spark permisos para acceder a varios tipos de datos de tu cuenta. Solo dándole estos permisos podrás utilizar la aplicación. Una vez hecho esto, la app te dará la bienvenida y podrás empezar a utilizarla.

Spark disponible para iOS y Android

La primera vez que utilices la aplicación, esta te pedirá permiso para acceder a los contactos. Tendrás que dárselos si quieres que pueda utilizar tu agenda para enviar correos electrónicos. Pero esto no significa que vaya a enviar correos sin tu consentimiento, es solo para extraer la información y hacerla más accesible para ti.

Quizá te interese leer:  ¿Qué proceso sigue tu cuerpo cuando lo donas a la ciencia?

Una vez hecho todo esto, puedes configurar Spark para que se adapte a ti. Configurar notificaciones, programar horas, firmas… No hace falta configurarlo todo en ese momento. Según vayas utilizando esta aplicación, puedes cambiar cosas para que se adapte a tus necesidades e intereses.

Spark se ha convertido en uno de los clientes de correo más interesantes, con mejores opiniones y con un gran número de usuarios. Y no es para menos teniendo en cuenta todas las funcionalidades que incluye. Además es fácil de instalar y utilizar, también muy visual y útil sobre todo para aquellas personas que reciben numerosos correos de forma diaria. Una forma de ser más organizado y una manera de evitar que se «pierdan» e-mails importantes. ¡Y es totalmente gratuita y sin anuncios!

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!