¿Qué es el SEO y por que es tan importante para tu web?

Contenido del artículo

El SEO es muy importante para cualquier empresa con un sitio web, ya que el 75% de los usuarios de búsqueda nunca mira más allá de la primera página de resultados de búsqueda, y un tercio de todas las búsquedas harán clic en el primer enlace orgánico. Esto significa que, si tu sitio web no aparece en la primera página de los resultados de búsqueda, la mayoría de los usuarios que lo están buscando ni siquiera lo ve. Muchos clientes comienzan su proceso de compra online usando los motores de búsqueda, y necesitas asegurarte de estar apareciendo constantemente en sus resultados de búsqueda.

¿De dónde surge el término SEO?

La historia del SEO tiene su inicio en la década de 1990, cuando los motores de búsqueda comenzaron sus primeras etapas de desarrollo para ayudar a organizar los sitios que figuran en Internet. En 1995, la optimización nació en las etapas jóvenes de Yahoo.

Alrededor de 1997, Yahoo se convirtió en el sitio principal de envío, y cualquiera que quisiera ser reconocido en Internet, rápidamente aprendió que enviar su sitio a Yahoo era la única opción. Este año, el SEO explotó en la sociedad pública de Internet, aunque lo que se usó para obtener resultados es increíblemente ajeno a las tácticas principales del proceso de clasificación de sitios en la actualidad.

Que es el SEO

Poco después, los dos importantes competidores, Yahoo (1994) y Google (1997), entraron en escena para mejorar y simplificar la forma en que se indexaban y entregaban los datos, ya que desde finales de 1998 hasta principios de 1999, el envío de spam se convirtió en el método general de clasificación de sitios. Sin embargo, los nuevos algoritmos trajeron nuevas tácticas, ya que los expertos en SEO comenzaron a utilizar plataformas en varios idiomas, listas de palabras y otras estrategias innovadoras. A medida que llegó el nuevo milenio, enormes cambios inundaron el horizonte del mundo SEO.

Los primeros días (2003 – 2005)

A raíz de las tácticas de optimización poco éticas, Google se encargó de desarrollar un campo de juego más nivelado para que las marcas y los productores de contenido ganaran posiciones. Este período trajo muchas actualizaciones que penalizaron las malas prácticas de enlace y el relleno de palabras clave para mejorar la indexación.

Era esfuerzo continuo por mejorar el valor y la relevancia de los resultados, los motores de búsqueda ofrecieron una primera ojeada a la búsqueda personalizada basada en el historial del usuario. Además, el nacimiento del SEO local ayudó a conectar a los usuarios con información valiosa cerca de ellos, utilizando mapas, ubicaciones, horarios de las tiendas y resultados de dispositivos móviles.

En esta era, el marketing se centró en gran medida en la generación de enlaces entrantes para aumentar la exposición de búsqueda. El lema de Google de “no seas malo” es evidente a través de sus intentos por regular los resultados de búsqueda y garantizar que las marcas obtuvieran resultados con prácticas éticas. En general, este período sentó las bases para una web más personalizada y centrada en el usuario.

¿Qué es el SEO?

El SEO es un conjunto de reglas que los administradores de sitios web utilizan para optimizar sus sitios web para el posicionamiento en los buscadores o motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing, y así mejorar su clasificación orgánica. Estas reglas son necesarias porque, para que un motor de búsqueda devuelva los resultados más relevantes, primero tiene que analizar las páginas web e indexarlas para su relevancia y popularidad.

Hay literalmente cientos de factores que influyen en la relevancia de una página. La popularidad se determina utilizando complejos algoritmos matemáticos que comprenden numerosas variables. Estas variables se conocen como “factores de clasificación” en el negocio del marketing de búsqueda. Con el SEO se persigue lo que el propio Matt Cutts califica como “Search Experience Optimization” mejor dicho, “todo por el usuario”.

Aunque existen miles de factores para la clasificación de un sitio web en los motores de búsqueda, esta se basa en dos factores básicos: la autoridad y la relevancia. La autoridad es básicamente la popularidad de una web. Y la relevancia es la relación que tiene una página frente a una búsqueda dada.

Quizá te interese leer:  Whatsapp comenzará a mostrar publicidad para generar ingresos

¿Qué alberga el SEO?

Para entender lo que realmente significa SEO, vamos a descifrar cada una de sus partes:

  • Calidad del tráfico: Puedes atraer a todos los visitantes del mundo, pero si vienen a tu sitio porque Google les dice que eres un buen recurso para los ordenadores de Apple, cuando en realidad eres un granjero que vende manzanas, eso no es tráfico de calidad. En su lugar, lo mejor es atraer visitantes que estén genuinamente interesados ​​en los productos que ofreces.
  • Cantidad de tráfico: Una vez que tengas a las personas adecuadas haciendo clic desde esas páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP), obtendrás más tráfico.
  • Resultados orgánicos: Los anuncios constituyen una parte importante de muchos SERP. El tráfico orgánico es el tráfico no pagado.
reloj ordenador dibujo

Partes o tipos del SEO

El SEO se puede dividir en dos grandes grupos de optimización.

On Page SEO

Es una práctica utilizada para dar relevancia a las páginas de un sitio web de manera individual, llevándola a un rango más alto y obtener tráfico más pertinente en el motor de búsqueda web. Como tal, esta metodología se utiliza para optimizar todo el contenido correspondiente a las frases clave de larga cola (palabras clave). Incluye los siguientes aspecto:

  • Títulos de página
  • Descripciones de Meta
  • Metaetiquetas
  • Estructura de URL
  • Optimización de contenido
  • H1, H2, H3, … H6
  • Etiquetas
  • Densidad de palabra clave
  • Optimización de imagen

Off Page SEO

Es una práctica de construcción de enlaces. Se usa para mejorar la posición del sitio web en los resultados de los buscadores. Este sistema tiene que ver con la construcción de enlaces a través de diversas actividades:

  • Redes sociales
  • Presentación del blog
  • Presentación de artículos
  • Foro de Marketing
  • Presentación del directorio
  • Marcadores sociales
  • Construcción de enlaces
  • Presentación de imágenes y videos

Técnicas de SEO

El SEO también contiene 3 técnicas y son las siguientes.

White Hat SEO

White hat SEO se refiere al uso de técnicas y estrategias que se dirigen a un público humano opuesto a un motor de búsqueda. Las técnicas que se utilizan generalmente en White Hat SEO incluyen el uso de palabras clave y análisis de palabras clave, investigación, reescritura de metaetiquetas para que sean más relevantes y backlinking, construcción de enlaces y redacción de contenido para lectores humanos. Quienes usan White Hat SEO esperan realizar una inversión a largo plazo en su sitio web, ya que los resultados duran mucho tiempo.

Black Hat SEO

Black hat SEO se refiere a las técnicas y estrategias utilizadas para obtener clasificaciones de búsqueda más altas y romper las reglas de los motores de búsqueda. Se centra únicamente en los motores de búsqueda y no tanto en la audiencia humana. Generalmente es utilizado por aquellos que buscan un retorno rápido en su sitio, en lugar de una inversión a largo plazo. Algunas de las técnicas utilizadas en Black Hat SEO incluyen: relleno de palabras clave, construcción de enlaces, textos ocultos, y spam de contenido. Las consecuencias del Black Hat SEO pueden hacer que tu sitio sea excluido de un motor de búsqueda y desindexado como una penalización por usar técnicas no éticas.

Grey Hat SEO

Gray Hat SEO es una práctica de SEO que es más riesgosa que White Hat SEO , pero que puede o no resultar en la prohibición de tu web de los motores de búsqueda y sitios afiliados.

¿Por qué es importante el SEO?

La razón fundamental por la que es necesaria el SEO es porque hace más funcional tu página web tanto para las personas que la visitan como para los motores de búsqueda. Aunque estos aún no pueden ojear una web al igual que un ser humano. El SEO es importante para ayudar a los motores de búsqueda a comprender sobre qué trata una página y si es útil o no para los visitantes.

SEO

Comprender qué es SEO e implementar una excelente estrategia de SEO es fundamental para tu marca. ¿Crees que estamos exagerano? Conoce las razones a continuación.

Aumenta significativamente tu visibilidad

Imagina que puedes posicionar tu sitio web con una palabra clave con 500.000 visitas mensuales. Si el primer resultado que se muestra en los motores de búsqueda obtiene aproximadamente el 20% de los clics, eso equivale a 100.000 visitantes orgánicas mensuales, lo que no implica un coste adicional.

Quizá te interese leer:  Monociclos eléctricos: una opción creciente de movilidad eléctrica

Mejora tu sitio web

Cuando están bien hechas, las técnicas de posicionamiento web no solo mejorarán tu sitio web a los ojos de los motores de búsqueda, sino que los usuarios también estarán de acuerdo. Y mejorar la experiencia del usuario significa mejores resultados.

Es una inversión a largo plazo

La optimización de tu sitio web implica algunos costes iniciales, pero, si puedes posicionarte entre los mejores resultados, obtendrás una fuente increíble de tráfico de alta calidad sin coste adicional. Continuando con el ejemplo anterior, imagina que 1 de cada 100 usuarios que visita tu sitio web termina comprando online y que el valor de la visita de cada cliente es de 100 €. En este caso, podrías generar 100.000 € en ingresos mensuales. Y, obviamente, si puedes posicionarte bajo varias palabras clave diferentes o invertir en SEO internacional, los beneficios se multiplicarán.

Hace que su sitio web sea más rentable

Si invertiste cantidades significativas de dinero, tiempo y recursos para construir un sitio web que muestre tu marca, es lógico buscar que muchas personas lo visiten para que rinda frutos.

Aumenta su impacto en las redes sociales

El posicionamiento web crea sinergias con las redes sociales, ya que los enlaces que se comparten en estas plataformas usan los títulos y las descripciones que habrás optimizado como parte de tu estrategia de posicionamiento.

Construye confianza y confiabilidad

Como se explicó anteriormente, la autoridad y la relevancia son los dos factores clave en SEO. Lo que significa que cuando tu sitio web se muestra entre los primeros resultados de búsqueda, los usuarios saben que es un sitio web que contiene la información que están buscando y que ha sido “aprobado” por varios usuarios antes que ellos.

Puede ser medido y optimizado

Puedes medir los resultados de todas las técnicas y factores que están en juego en tu SEO, para ver cuáles proporcionan los mejores resultados y corregir los detalles o estrategias necesarios.

El SEO es importante porque está específicamente dirigido a ayudar a hacer justamente esto: mejorar la presencia online, el tráfico y, en última instancia, los objetivos de un sitio web.

¿Cómo funcionan los motores de búsqueda?

Los motores de búsqueda son una parte integral de nuestra vida cotidiana. Google es uno de los muchos motores de búsqueda disponibles en la actualidad en Internet y nos presenta la información más relevante y valiosa. Pero, ¿Cómo funcionan los motores de Búsqueda?

Básicamente, todos los motores de búsqueda pasan por tres etapas.

  • Rastreo
  • Indexación
  • Clasificación y recuperación

Rastreo

Esta etapa implica el escaneo de los sitios y la obtención de información sobre todo lo que está contenido en cada uno: título de la página, palabras clave, diseño, páginas con las que enlaza, al mínimo.

Esta tarea es realizada por robots especiales de software, llamados “arañas” o “rastreadores”. Generalmente comienzan con los servidores más utilizados y las páginas web populares. La estructura del enlace es muy importante para determinar la ruta que siguen estos “rastreadores”. Los nuevos enlaces se siguen a continuación para encontrar muchos documentos interconectados, que también vuelven a visitar los sitios anteriores para verificar los cambios realizados recientemente. Un proceso sin fin.

Algunas veces los “rastreadores” se dan por vencidos, si el contenido real está oculto o hay muchos clics de distancia hasta la página de inicio.

Indexación

Una vez que todos los datos han sido asimilados, algunas partes seleccionadas se almacenan en enormes instalaciones de almacenamiento para su indexación.

Clasificación y recuperación

Los motores de búsqueda son contestadores automáticos. Cada vez que realizamos una búsqueda online, los motores de búsqueda buscan en su base de datos los resultados más relevantes. Además, clasifica estos resultados según la popularidad de los sitios web. La relevancia y la popularidad son los factores más importantes que deben considerar estos motores de búsqueda para proporcionar un rendimiento satisfactorio.

Los algoritmos de clasificación difieren para diferentes motores de búsqueda. Un motor puede asignar un peso a cada entrada, en relación con su aspecto en el título, las metaetiquetas o los subtítulos. El algoritmo más básico usa la frecuencia de la palabra clave que se busca. Esto, sin embargo, condujo, en su tiempo, a un efecto llamado “relleno de palabras clave”, por el cual las páginas estaban llenas de contenido irrelevante y abusaban de la palabra clave. Esto dió paso al concepto basado en la vinculación: los sitios más populares estarían más vinculados.

En la actualidad, los motores de búsqueda están tratando de desarrollar consultas en lenguaje natural. Poder entender lo que hablamos y cómo nos comunicamos en nuestro día a día, revolucionará esta tecnología.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!