Con la creciente popularidad de los vehículos eléctricos híbridos (PHEV), las opciones para los clientes también están creciendo. Las marcas de lujo, como Volvo y Lincoln, se sumergen en el juego de los complementos y accesorios, y se unen a las empresas ya establecidas de Alemania. Pero, aunque los vehículos híbridos tengan fama de caros, en el mercado van apareciendo algunos más baratos con un buen rendimiento. Es el caso del mini eléctrico de BMW, el Mini Cooper SE.
Con pasos lentos, Mini empieza a pensar en su gama de coches eléctricos. El primero que apareció fue el Mini Countryman híbrido y ahora ha lanzado una versión eléctrica completa, el Mini Cooper SE, convirtiéndose en el modelo más emblemático de la firma alemana. Este coche tiene la pretensión de llegar a ser el rey de la movilidad sostenible, sin dejar a un lado su agilidad y diseño.
Exterior del Mini Cooper SE
El Mini Cooper SE tiene un diseño parecido al de un Mini Cooper tradicional, pero incorpora un conjunto de elementos que marcan la diferencia y muestran que se trata de una versión eléctrica. Dispone de una parrilla completamente distinta, unas llantas de 16 o 17 pulgadas, un estilo aerodinámico y decoración en amarillo fluorescente en diferentes partes de su carrocería, como el borde de las llantas, los retrovisores y la parrilla.
Aunque las del eléctrico y el normal sean la misma, sí cambia la altura desde el suelo, con 18 milímetros más en el nuevo modelo. Aunque sea más alto, su centro de gravedad es 30 milímetros menor que el del mini con motor térmico.
Interior del Mini Cooper SE

El interior de este coche eléctrico no ha sufrido muchos cambios con respecto al modelo tradicional. Las actualizaciones se centran en la tecnología, con una nueva instrumentación única para el Mini Cooper SE, digital y con 5,5 pulgadas, que muestra la información de forma distinta sobre la autonomía, la conducción, el funcionamiento del motor, la temperatura y el estado de la batería.
Justo en el centro del salpicadero se encuentra la pantalla multimedia que puede ser de hasta 8,8 pulgadas, si el Mini es equipado con un navegador. En lo que se refiere a almacenamiento, el maletero de este vehículo eléctrico tiene capacidad de 211 litros.
Motor del Mini Cooper SE
El nuevo coche eléctrico de BMW incluye un motor de 184 caballos de 135 kW y 270Nm de par, que funciona gracias a una batería de litio que le aporta una autonomía de entre 235 y 270 kilómetros. El Mini Cooper SE puede alcanzar los 100km/h en 7,3 segundos y los 60 km/h en solo 3,9 segundos. Como es usual en los coches eléctricos, la velocidad media que alcanzan es de 150 km/h.
Esta versión del coche eléctrico de BMW puede cargarse con un enchufe doméstico, un punto de carga rápida de hasta 50 kW y un wallbox.
Según la marca, la batería del Mini Cooper SE se puede recargar con un enchufe doméstico gracias a un wallbox y en un punto de carga rápida de hasta 50 kW. Con el enchufe doméstico se puede recargar el 80% de la batería en tan solo dos horas y media, mientras que en el punto de carga rápida se recarga en unos 35 minutos.
Equipamiento tecnológico del Mini Cooper SE
La compañía ha enseñado algunos detalles del equipamiento del Mini Cooper SE eléctrico. Más allá de las múltiples elecciones de personalización, igual que el modelo tradicional, ofrecerá una completa dotación tecnológica. De serie dispone de un climatizador automático bizona y una bomba de calor que aprovecha el calor del motor y la batería. De esta forma, el climatizador consume un 75 % menos que un climatizador clásico.