¿Qué son los 4 objetos en forma de anillo que han detectado en el espacio?

Contenido del artículo

El espacio es un lugar que a veces creemos infinito en el que podemos encontrar materias u objetos que en muchas ocasiones nos parecen inusuales. Los científicos analizan el cielo con el fin de conocer lo máximo posible el funcionamiento del universo pero, como es evidente, es imposible controlar ciertos movimientos o sucesos que tienen lugar tan cerca y a la vez tan lejos de nosotros. Ahora son 4 los objetos en forma de anillo que han detectado en el espacio. Pero, ¿qué son exactamente? Te contamos en este artículo todo lo que se sabe hasta el momento de este descubrimiento.

Descubrimiento de cuatro objetos en forma de anillo

Un equipo de investigadores ha descubierto en el espacio ondas de radio provenientes de cuatro objetos circulares que presumen de un brillo intenso en sus bordes, dándoles una apariencia de anillos. Según los astrónomos, son diferentes a cualquier clase de objeto que se haya visto antes.

Debido a sus extrañas características, estos «anillos» han sido bautizados con el nombre de “círculos de radio extraños” (ORC, por sus siglas en inglés). Hasta ahora, los científicos no han logrado determinar la distancia a la que se encuentran del planeta Tierra.

El equipo detectó tres de los ORC mientras usaba la matriz de telescopios Pathfinder, en Australia, para examinar el cielo nocturno mediante frecuencias de radio. Esta investigación formaba parte de un nuevo proyecto llamado Mapa Evolutivo del Universo (UEM). Por otro lado, el cuarto ORC fue encontrado en los datos recopilados por el radiotelescopio Giant MetreWave, en India.

¿Dónde fueron localizados?

Los cuatro objetos fueron hallados en regiones del cielo lejanas del plano de la Vía Láctea. Los investigadores, por el momento, han logrado descartar posibles orígenes, como supernovas, nebulosas planetarias o distorsiones de la luz por la gravedad. Además, en la actualidad, especulan que los objetos podrían ser ondas de choque de algunos eventos cósmicos o actividad de una radiogalaxia, pero, por el momento, no existe una explicación convincente ante tal hallazgo.

Quizá te interese leer:  ¿Puede ser SpaceX la primera empresa en hacer turismo espacial?

El documento que detalla el descubrimiento indica que los cuatro ORC son brillantes en longitudes de onda de radio, pero no son visibles en luz óptica, infrarroja ni rayos X. Asimismo, parece ser que dos de los ORC tienen galaxias en su centro que sí que son visibles en luz óptica. Este dato sugiere que estos objetos podrían haber sido formados por esas galaxias. Por otra parte, los otros dos ORC parece ser que se encuentran cercanos entre sí. Esta distancia indicaría que sus orígenes podrían estar relacionados. En cualquier caso, también es posible que apunten a un nuevo fenómeno que aún no ha sido investigado en profundidad.

El inicio del hallazgo

En una primer momento, los científicos pensaron que el hallazgo no era más que un error del telescopio. La razón es que estaban analizando datos que supuestamente llegaban de miles de años luz de distancia. Pero, todos sus planes se trastocaron cuando descubrieron tres OCR seguidos. Así se dieron cuenta de que no podía tratarse de una simple coincidencia. También se plantearon la idea de que hubiese alguna interferencia en lo datos. Aunque esta opción se descartó cuando fueron testigos de los datos recopilados por otro telescopio en 2013, que ya recogía el descubrimiento de un objeto de estas características.

Datos recopilados hasta el momento

Según los datos aportados hasta el momento, los anillos son particulares. Estos se encuentran a una latitud galáctica alta y a distancia considerable del plano galáctico. Cuentan con alrededor de 1 minuto de diámetro angular. Esta medida se utiliza para calcular el tamaño de objetos que no se sabe a qué distancia están. Para ponerlo en contexto, son de alrededor de un 3% del tamaño de la Luna en el cielo nocturno.

Plantean los astrónomos la posibilidad de que estos anillos se hayan formado debido a la actividad galáctica en el pasado, pero no saben cómo exactamente. Una de las posibilidades era que sean remanentes de una supernova o una nebulosa, sin embargo el índice de radio espectral no se encuentra en los niveles que se espera de estos fenómenos. El equipo cree que lo que sea que esté causando los ORC probablemente esté fuera de la Vía Láctea, como una onda de choque esférica gigante de algún evento masivo.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la antimateria? Te contamos algunas curiosidades sobre ella

Si se recogen más datos en los próximos meses (ya están analizando 6 posibles OCR más que son más débiles y pequeños) se podrá determinar mejor qué son exactamente, cómo se forman y de dónde provienen. Por ahora son un misterio.

4 objetos en forma de anillo que han detectado en el espacio

Otros objetos extraños encontrados en el espacio

Estos 4 objetos en forma de anillo que han detectado en el espacio no son los únicos elementos extraños que se han encontrado a lo largo del universo. Son muy numerosos los descubrimientos que van teniendo lugar con el paso del tiempo. Incluso para algunos de ellos no se ha encontrado aún una explicación coherente. Os describimos algunos de ellos a continuación.

Objeto Hanny

Un objeto Hanny es el nombre que se le da a ciertos elementos astronómicos de aspecto gaseoso. Este, concretamente, posee una estructura enorme, cercana al tamaño de nuestra propia Vía Láctea. Asimismo, brilla intensamente en luz verdosa producida por los átomos de oxígeno ionizado.

La nebulosa del rectángulo rojo

La nebulosa del rectángulo rojo recibe este nombre por su color y su forma única. Se trata de una nebulosa protoplanetaria localizada en la constelación de Monoceros. Fueron necesarios muchos años de trabajo y una importante instrumentación para revelar cómo era de extraña e intrigante. Se encuentra a 2.300 años luz de distancia.

Objeto de Hoag

El objeto de Hoag se encuentra a 600 millones de años luz de la Tierra, concretamente en la constelación de la Serpiente. Se trata de una galaxia anular bastante insólita que está formada por millones de estrellas y planetas. Por el momento sigue siendo un misterio su formación, pero la teoría más actual afirma que surgió como resultado de una colisión donde una galaxia capturó a otra hace 2000 o 3000 millones de años.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!