Han creado un casco espacial al estilo Iron Man espectacular

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si alguna vez habías soñado con emular a Robert Downey Jr. en una de sus aventuras marvelianas, déjanos decirte que, hoy, estás un poco más cerca de cumplir este sueño tan recurrente. Los ingenieros de Hypergiant Industries han sido capaces de crear un casco espacial al estilo Iron Man.

El nuevo juguete proyecta información en el cristal delantero, permitiéndole al usuario disfrutar de información en tiempo real sobre la misión, sus constantes vitales, etc. Para que luego digan que la ciencia ficción no tiene un papel inspirador.

Por el momento, sus creadores están aún programando el software necesario para que funcione correctamente. Sin embargo, la búsqueda de partners de negocio ya está en marcha. Seguro que no les cuesta encontrar una agencia espacial dispuesta a aplicar esta revolucionaria tecnología en sus trajes.

HyperSVR: el casco espacial al estilo Iron Man

HyperSVR

Según Ben Lamm, consejero delegado de la compañía de inteligencia artificial a cargo de su desarrollo, el HyperSVR “puede mejorar la seguridad de los astronautas poniendo más información al alcance de los miembros de la tripulación y reduciendo cuánto tienen que maniobrar en un traje espacial”. A esto añadió que el espacio es un escenario altamente cambiante, cuyas condiciones pueden dar un giro de 360 grados en cualquier momento. Lo que obliga a los astronautas a estar siempre alerta, y acceder a datos precisos sobre la situación de manera inmediata.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la luz zodiacal que ilumina las noches de primavera?

Así, el nuevo implemento está diseñado para recoger información del entorno y realizar una evaluación detallada de otros condicionantes, como la propia salud del usuario. Gracias a esta capacidad, el astronauta podrá tomar mejores decisiones, más informadas y precisas, ya que contará, en su visor frontal, con un resumen situacional bastante completo.

Dicha información proviene de los diferentes sensores que porta el guante, un elemento imprescindible para generar la experiencia inmersiva. Esta tiene lugar una vez que el casco percibe la lectura de alguna de las etiquetas situadas en el propio guante.

Cómo funciona el HyperSVR

El HyperVSR está formado por un casco y un guante que trabajan de manera coordinada. La tecnología subyacente no es muy diferente a la que utilizan algunos juegos de realidad aumentada que se comercializan en la actualidad. Un conjunto de etiquetas configurables dispuestas en los dedos del guante se ocupa de enviar la información a un escáner situado en el casco, cuyo cristal hace las veces de pantalla.

Realmente, el dispositivo es menos avanzado, desde el punto de vista tecnológico, que las Google Glasses o las gafas Hololens de Microsoft. Y es su sencillez operativa, en este caso, el beneficio más destacado, ya que su integración con la actual indumentaria espacial será mucho más viable. Por otro lado, la autonomía es mucho mayor que la de otros dispositivos de realidad aumentada, algo que puede venirles muy bien a los futuros conquistadores de la galaxia en sus largas travesías fuera de la nave.

Quizá te interese leer:  Cuántas lunas tiene Júpiter y más curiosidades sobre el planeta

Solo queda ver si alguna agencia espacial está dispuesta a poner al alcance de sus astronautas el HyperVSR. Aunque existen otros colectivos profesionales que pueden sacar partido de sus ventajas. Por ejemplo, los bomberos pueden valerse de él en sus intervenciones más arriesgadas, disponiendo de un mapa 3D del edificio al que están accediendo. Igualmente, los buzos submarinos pueden visualizar en su pantalla el nivel de oxígeno restante, u otros datos provenientes del exterior, como la temperatura del agua, o la profundidad.

En fin, no será fácil echarle el guante a este casco espacial al estilo Iron Man, aunque seguro que algún multimillonario ruso ya ha encargado son propio HyperSVR para sorprender a todos en Navidad. Veremos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital