El coronavirus ha golpeado muy fuerte al mundo entero, que no se esperaba que un virus que parecía una “gripe fuerte” provocase tal situación. Hospitales colapsados, fronteras cerradas, negocios parados, confinamiento de la población… Ahora todos nos preguntamos si será posible volver a la normalidad después del confinamiento y cuánto puede tardar esta normalidad en llegar.
Volver a la normalidad después del confinamiento
Aunque todo es muy incierto, está claro que la Covid-19 dejará secuelas en la población, la cual tendrá que cambiar muchas cosas como sociedad. Así que puede ser que aquello a lo que llamamos normalidad no llegue a ser exactamente igual a lo que teníamos antes de la llegada del virus.
Por el momento se desconocen los detalles exactos de lo que será la nueva normalidad, aunque parece que el uso de mascarillas se recomendará tanto durante la desescalada como después. Con esto queremos decir que, muy probablemente, tendremos que acostumbrarnos a llevar mascarilla después del confinamiento cuando estemos en lugares públicos, sobre todo mientras no haya vacuna.

La distancia social también será un cambio importante y mantener cierta distancia con los demás pasará a ser algo muy normal. Esto quiere decir que nuestras costumbres sociales se verán afectadas. Puede que saludarse con dos besos o con abrazos pase a ser un saludo mucho más íntimo y familiar y que a amigos y conocidos se les salude con un gesto de mano, un guiño o una manera que no implique un contacto físico tan estrecho.
De hecho, en muchos locales de restauración y tiendas se han instalado mamparas o sistemas que separan físicamente al trabajador y al cliente. Señal de que después del coronavirus se intentará mantener una distancia entre las personas.
Hay que asumir también que aunque empiece la desescalada y poco a poco la población pueda salir a la calle de una forma ordenada y siguiendo unas normas, la normalidad no llegará hasta que haya una vacuna o se haya conseguido una inmunidad colectiva.
¿Cómo afrontaremos la vuelta a la normalidad después del coronavirus?
Volver a la normalidad después del confinamiento no será fácil para muchas personas. Muchos psicólogos afirman que las personas que han estado confinadas pueden experimentar una sensación de incertidumbre, miedo a salir a la calle, angustia, miedo a retomar el contacto social, desconfianza, aislamiento, miedo a volver a usar el transporte público, obsesión por la limpieza, desesperanza ante el futuro… Entre otros muchos síntomas.
Tenemos que aceptar que después del confinamiento entraremos en un proceso de adaptación. Poco a poco tendremos que acostumbrarnos a la nueva situación, que implica llevar mascarilla o mantener una distancia de seguridad, para aceptar una normalidad que no tiene que ser mala.
Pero ¿habrá normalidad después del coronavirus?
Sí, habrá normalidad después del coronavirus. Volveremos a tomar un refresco en la terraza de un bar, a cenar en nuestro restaurante favorito, a ver a nuestros familiares y amigos, podremos asistir a conciertos, podremos viajar de nuevo… Todas esas cosas que hacíamos antes de que apareciera la Covid-19 podrán volver a hacerse con total normalidad y con total seguridad.
Nuestro consejo, para poder afrontar de la mejor manera posible esta situación tan extraña y desconocida para todos nosotros, es no alimentar el miedo. Tendremos muchos pensamientos negativos, pero no hay que alimentarlos. Ya que muchos de ellos se basan en suposiciones e ideas catastrofistas.
Y aceptemos la realidad y busquemos el lado positivo de esta crisis. ¿Quién ha estado a tu lado? ¿A quién has echado de menos? ¿Quién te ha echado de menos a ti? Cuando todo esto pase, disfrutemos mucho más de estas personas que quizá no teníamos tan en cuenta antes.