Estamos acostumbrados a navegar por Internet y a visitar multitud de páginas leyendo sus contenidos, viendo sus imágenes y escuchando sus audios. Cuando queremos conocer los productos y servicios de una empresa y nos metemos en su web, todo nos lo dan hecho. Sin embargo, la mayoría de las personas no conocen realmente su funcionamiento interno. Pero, si queremos saber cómo funcionan realmente las páginas web, hay elementos que debemos conocer, especialmente si tenemos la intención de crear nuestra propia página. Uno de ellos son los hosting, y por eso vamos a explicar en qué consisten y cuál es el mejor hosting WordPress de entre los disponibles en España si quieres montar tu propio negocio online.
¿Qué es un hosting?
Por supuesto, antes de conocer cuál es el mejor hosting WordPress España, tenemos que tener claro qué es un hosting. Al igual que en un ordenador tenemos espacio para guardar nuestras fotografías y nuestros documentos, teniéndolos protegidos en carpetas, un hosting es el espacio que tenemos en Internet para guardar todo el contenido que queremos mostrar a los usuarios. Puede ser un vídeo, un texto o diferentes colores que conforman el diseño de la página. Cuando te decantas por un hosting u otro, lo que estás haciendo es alquilar un espacio en el que almacenar todos los elementos necesarios para que tu web funcione de una forma correcta y satisfaga las necesidades de las personas que se interesen por tu trabajo.
Cuando hablamos de hostings, no podemos obviar el concepto de servidor. Se trata de una computadora física que funciona de manera constante, es decir, las 24 horas del día, para que la página que creemos pueda visitarse siempre que un usuario quiera. El hosting es el responsable de que el servidor funcione. Además, también lo protege de cualquier ataque externo que pueda tener lugar y permite mostrar a los visitantes todo su contenido.

De esta forma, cuando decidimos apostar por crear una web, debemos analizar qué necesidades tenemos y qué queremos ofrecer, porque cada hosting posee unas características distintas. Al igual que no todo el mundo necesita el mismo ordenador, tampoco necesita que su página en Internet funcione con la misma potencia. Asimismo, para que las personas lleguen a tu web, es imprescindible indicar el nombre de un dominio en el que se va a alojar toda la información que quieras ofrecer.
Plan de alojamiento
Teniendo en cuenta todo lo anterior, es importante que analices cada detalle para saber qué plan de alojamiento necesitas. Cuando lo decidas, cada mes tienes que pagar una cantidad para mantenerlo.
Hay personas que contratan con multitud de dudas un hosting. No saben qué van a necesitar en un futuro y no quieren arriesgarse a contratar un plan que después no les sirva. Por suerte, existe la posibilidad de cambio más adelante. Esto se debe a que la empresa puede crecer o un blog de aficionado puede transformarse en uno profesional en cuestión de meses.
Los proveedores de alojamiento no solo tienen la posibilidad de ofrecerte un espacio de servidor para tu sitio web, sino que también pueden ofrecerte otras opciones. Entre ellas se encuentran los hostings de correo electrónico, un servicio de atención al cliente durante las 24 horas al día, certificados SSL, copias de seguridad de sitios web automáticas e instalación de softwares.
Tipos de hosting
Antes de adentrarnos en cuáles son los mejores hosting WordPress en España, queremos explicarte primero que existen diversos tipos. Estos se adaptan a las necesidades de cada persona. No es lo mismo crear una página para una gran empresa que diseñar un pequeño blog en el que describir algunos viajes personales. De esta manera, las opciones disponibles más destacadas son las siguientes: Hosting Compartido, hosting VPS, Cloud hosting, hosting WordPress y hosting con servidor dedicado.
Hosting compartido
El hosting compartido es el más común y es el ideal para los blogs personales y las pequeñas empresas. A través de él compartes un servidor con otros clientes. Todos los sitios webs que se encuentran en un mismo servidor comparten los recursos de los que se compone, como el espacio del disco o la memoria.
Entre sus ventajas se encuentran su precio, que el servidor está pre-configurado, que no se necesitan conocimientos técnicos específicos, que el proveedor es el encargado de la administración del servidor y del mantenimiento; y que el panel de control es fácil de usar. Por el contrario, tiene algunos inconvenientes. Estos son que no existe apenas control sobre la configuración del servidor y que si aumenta el tráfico en otros sitios web, nuestra página se ralentizará.

Hosting VPS
Con el hosting VPS también compartes un servidor con otras personas. Pero, en este caso, tendrás una partición completamente separada, consiguiendo un servidor dedicado y memoria y recursos propios. Por ello, está recomendado para empresas medianas con un tráfico en rápido crecimiento. Como ventajas, podemos destacar que los crecimientos de tráfico en otras páginas no te afectarán en absoluto; que contarás con un espacio de servidor dedicado; y que es altamente personalizable. Sin embargo, es más caro que otros hostings y es necesario un mínimo de conocimientos técnicos.
Cloud hosting
Si por algo destaca el cloud hosting, es porque se trata de uno de los que más confianza ofrecen en la actualidad en el mercado. Su alojamiento se encuentra en la nube y el proveedor se encarga de ofrecerte un grupo de servidores, teniendo los recursos divididos en cada uno de ellos. De este modo, si uno de ellos falla, de manera automática se encuentra una solución en otro servidor.
Por ello, es perfecto para aquellas webs que puedan estar muy ocupadas. Entre sus puntos favorables podemos destacar que apenas existe tiempo de inactividad, que se asignan los recursos según las demandas existentes y que solo se paga por lo que se usa. Por otro lado, nunca se saben los costes que se van a tener que asumir y no siempre existe acceso raíz.
Hosting WordPress
Este punto nos interesa especialmente ya que en este artículo vamos a destacar los mejores hosting WordPress de España. Se trata de alojamientos compartidos creados especialmente para aquellos usuarios que sean propietarios de sitios de WordPress.
Los espacios ya poseen plugings preinstalados para la seguridad o el almacenamiento en caché, entre otros aspectos. Dependiendo del alojamiento que se contrate, se tendrán más o menos características adicionales. Entre ellas destacan los temas prediseñados o las herramientas de desarrollo.
Son muchas sus ventajas, como que es apto para principiantes, que tiene bajo coste, que el equipo de atención al cliente está capacitado y que los plugins y las plantillas están preinstalados. Por contra, no están recomendados para aquellos usuarios que quieren alojar más de un sitio web en el servidor.
Servidor dedicado
Si contratas un hosting de servidor dedicado contarás con tu propio servidor físico que estará dedicado exclusivamente a tu web. Por ello, disfrutarás de una gran flexibilidad para manejar la página que crees. De esta manera, puedes seleccionar el software y el sistema operativo que prefieras dependiendo de tus necesidades.
Suelen estar diseñados para las grandes empresas con un amplio tráfico. Sus ventajas son las altas opciones de seguridad, el control total de configuración del servidor y el acceso root a tu servidor, mientras que los contras son el alto coste del servicio y que se requieren altos conocimientos de administración de servidores.

Mejores hosting WordPress en España
Siteground
El Siteground ofrece muy buenas prestaciones y está totalmente recomendado para proyectos serios. Se aconseja contratarlo especialmente cuando se quiere crear una tienda online, para los sitios corporativos grandes, para aquellos espacios que funcionen sobre WordPress y para bloggers profesionales.
También está indicado para aquellos que buscan funciones como Staging o acceso SSH, para desarrolladores que quieran calidad y buen soporte, para equipos grandes que tienen la oportunidad de beneficiarse de su gestión de usuarios y, además, es ideal para las personas que necesitan soluciones con un gran rendimiento. Sin embargo, no es nada recomendable para los que quieren servidores baratos, que funcionen con Windows o que necesiten mucho espacio.
Consigue tu descuento en SiteGround pinchando aquí
Webempresa, uno de los hosting WordPress más populares en España
Otro hosting WordPress de España es Webempresa, que destaca por su calidad. Sin duda, como ventajas ofrece un gran servicio de atención al usuario, su velocidad es de sobresaliente y sus niveles de disponibilidad del servidor son muy altos, no teniendo nada que envidiarle a otros hostings.
En cuanto a las desventajas, hay que tener en cuenta que existe límite de transferencia mensual y que, para el espacio que ofrecen, es más caro que otros servicios de la competencia. Sin embargo, se trata de un hosting que se recomienda sin ningún tipo de duda.
Consigue tu descuento en Webempresa pinchando aquí
Raiola Networks, el hosting WordPress de España más rápido y solvente
Respecto a Raiola Networks, destaca porque permite la migración gratuita hasta diez sitios web y diez cuentas de email. Por otro lado, el soporte técnico está disponible las 24 horas del día, tanto por email como por teléfono. Asimismo, destaca su velocidad. Por otro lado, es confiable, solvente, aunque no podemos obviar que existe límite de transferencia mensual. De esta forma, para algunas empresas se puede quedar corto.
Consigue tu descuento en Raiola Networks pinchando aquí
Wetopi
En relación con Wetopi, podemos decir que cada uno de los servidores individuales que posee es ampliable, sin tener ningún tipo de límite; que su velocidad es alta; y que sus configuraciones permiten obtener resultados excepcionales en sitios desarrollados con WordPress.
Asimismo, posee servidores virtuales que se encargan, de manera exclusiva, de realiza diferentes pruebas, permitiendo disfrutar de un acceso restringido ante los usuarios. Igualmente, tiene la posibilidad de bloquear ataques externos, presume de un buen soporte técnico y realiza migraciones gratuitas. Sin duda, uno de los mejores hosting de WordPress de España.
Consigue tu descuento en hosting Wetopi pinchando aquí
Dinahosting, entre los hosting WordPress más seguros en España
Dinahosting es muy potente en todos los aspectos que nos podamos imaginar. Por ejemplo, ofrece cuatro servidores DNS y todos ellos poseen una IP distinta. Esto se traduce en mucha más seguridad de DNS en el caso de que exista un fallo de ese servidor.
Asimismo hay que decir que es muy intuitivo, está todo muy bien organizado y destaca, además, su optimización. Por otro lado, la atención al cliente es excepcional. Se puede contratar espacio extra y es perfecto para una tienda online, ya que soporta mucha capacidad de información. Está indicado para principiantes.
En definitiva, antes de interesarte por el mejor hosting de WordPress de España, tienes que tener claro qué quieres ofrecer para saber qué necesitas. No siempre el más potente es el que más te conviene, puesto que si con uno más sencillo te es suficiente, ahorrarás gastos y otras comeduras de cabeza que es aconsejable evitar.