La compañía espacial estadounidense SpaceX ha informado de que se ha unido con la empresa de turismo espacial Space Adventures. El objetivo es, ni más ni menos, que invitar a viajar hasta cuatro clientes al espacio durante cinco días. Aún se desconocerían datos como, por ejemplo, el precio del billete, pero la fecha podría estar muy cerca, situándose a lo largo del 2021. Teniendo en cuenta lo anterior, podría convertirse Space X en la primera empresa en hacer turismo espacial.
Viajar al espacio
Space Adventures, cuya sede se sitúa cerca de Washington, es conocida por haber organizado viajes turísticos a la Estación Espacial Internacional (EEI) mediante la agencia espacial rusa y los cohetes Soyuz. Uno de los afortunados fue Dennis Tito en 2001, quien pagó 20 millones de dólares para estar ocho días en la EEI. El último en disfrutar de este viaje ha sido el fundador del Cirque du Soleil, Guy Laliberté, en 2009. Él, concretamente, pagó 35 millones de dólares por una experiencia que duró 11 días.
En este caso, SpaceX transportaría a los turistas espaciales a bordo de su cápsula Crew Dragon. Esta fue creada para trasladar a astronautas de la NASA y realizará su primer vuelo tripulado en los próximos meses.
Evolución del turismo
Estos vuelos privados no incluirán ni la estancia ni la vistia de la EEI, sino que la nave permanecerá en órbita. Los viajes tienen como fin evolucionar tecnológicamente respecto al turismo y cumplir el sueño de todos aquellos que quieran conocer el mundo desde otro punto de vista. Por supuesto, no solo deben soñar con ello, también deben poder permitírselo teniendo en cuenta el coste.
Al igual que no se ha especificado la fecha, tampoco se ha concretado la duración ni el programa concretos, pero el presidente de Space Adventures, Eric Anderson, ha indicado que el vuelo permitiría alcanzar el doble de la altitud de las misiones anteriores de astronautas civiles. De este modo, si se llegasen a producir, estaríamos hablando de la consecución de un récord. Con el fin de entender la situación, es importante recalcar que la EEI orbita a 400 kilómetros de la Tierra, aproximadamente.

Otras ofertas espaciales
Asimismo, las compañías Virgin Galactic y Blue Origin están desarrollando naves capaces de volar, durante unos minutos, justo por encima del límite del espacio. Esto supondría 80 o 100 km según la definición elegida por cada compañía. La meta sería que estas naves fueran ocupadas por pasajeros privados. En el caso de producirse, el coste sería de 250.000 dólares si se volase con la primera de las empresas mencionadas. Así, sería SpaceX la primera empresa en hacer turismo espacial, mientras que otras compañías buscan otro tipo de formatos para conseguir un objetivo similar.
De esta forma, cabe destacar que SpaceX ofrecería con su Crew Dragon una misión mucho más costosa, alcanzando las decenas de millones de dólares y los cientos de kilómetros de altitud. Igualmente, el viaje sería mucho más intenso e invitaría a los participantes a ponerse en la piel de un auténtico astronauta.
El caso de Boeing
Por otro lado, Boeing también está desarrollando para la NASA una cápsula orbital, Starliner, con el fin de llegar hasta la EEI. Así, Starliner también podría albergar a pasajeros privados en el futuro. Ahora bien, a día de hoy se desconoce si estos planes llegarán a buen puerto, puesto que están teniendo lugar problemas importantes de software. Hasta tal punto es así, que en diciembre de 2019, en el desarrollo de una prueba sin tripulación, por poco se pierde la nave.
En definitiva, todos aquellos que tengan apuntado entre sus cosas pendientes viajar al espacio deben saber que solo es cuestión de tiempo y de contar con grandes ahorros. Ahora lo importante es que la posibilidad existe.