Guía de los tipos de mascarilla para virus que mejor protegen

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Son cada vez más las personas que deciden utilizar mascarilla para salir a la calle y protegerse de ciertas sustancias contaminantes, como gases, polvo y numerosas enfermedades que pueden contagiarse a través del aire. Si te estás planteando ser una de ellas, a lo largo de este artículo te explicaremos los tipos de mascarilla para virus que existen y cómo utilizarlas adecuadamente.

Tipos de mascarilla para virus

Dependiendo del tipo de situación o de ambiente nos plantearemos la posibilidad de usar mascarilla o no. Existen momentos en los que nos encontramos mal y, por ello, cualquier contacto con el exterior puede empeorar nuestro estado de salud.

Igualmente, hay épocas en las que un país sufre una epidemia, momento en el que tendremos que protegernos más. Lo mismo sucede con las pandemias, que provocan que aún sintamos mayor temor a viajar, por ejemplo. Si necesitas este tipo de productos para sentirte más tranquilo, a continuación enumeraremos los tipos de mascarilla para virus que existen.

Tipos de mascarillas para virus

Las mascarillas filtrantes ofrecen protección ante algunos tipos de enfermedades, polvo, gases u otras sustancias tóxicas. Estas se dividen en las clases de protección FFP1, FFP2 y FFP3. Dependiendo del objetivo que tengamos, como protegernos de gases en el trabajo o sentirnos tranquilos en la vía pública, son más recomendables unas que otras.

Tipos de mascarillas filtrantes

En este apartado vamos a describir cada una de las mascarillas filtrantes que se pueden encontrar en el mercado.

Mascarilla FFP1

La mascarilla FFP1 ofrece una protección de tipo atóxico y no contra fibrogénicos de polvo. Se utiliza en situaciones en las que la inhalación puede afectar en el desarrollo de las condiciones de salud, irritar las vías respiratorias y causar olores desagradables.

Las mejores ofertas para comprar mascarillas FFP1

Superventas No. 3
3M Aura 9312+SP Mascarilla autofiltrante para partículas FFP1 con...
  • Mascarilla desechable FFP1 NR D que protege contra partículas...
  • Material filtrante de alto rendimiento 3M, que facilita la...
  • Innovador diseño de 3 paneles: se adapta a rostros de diferentes...
  • Con embalaje individual: envase higiénico que protege la mascartilla...
  • 3M válvula de alta ventilación: elimina eficientemente el calor...

Mascarillas FFP2

Se usan para proteger de fluidos nocivos de polvo, humo y aerosoles con partículas que pueden ser fibrogénicas, es decir, que irritan el sistema respiratorio a corto plazo y pueden reducir la elasticidad del tejido pulmonar a largo plazo.

Las mejores ofertas para comprar mascarillas FFP2

Superventas No. 1
ADESTE – 50 Mascarillas FFP2 Blancas con Certificado CE, cadena...
  • BANDAS ELÁSTICAS CÓMODAS Y PROTECTORAS: Bandas elásticas más...
  • SEGURA Y FIABLE: 5 capas, doble filtro, alta filtración, fabricada en...
  • CERTIFICADO CE 2797 por BSI: Mascarillas FFP2 Adeste aprobadas tras...
Superventas No. 2
ADESTE – 50 Mascarillas FFP2 NR D Blancas con Certificado CE, cadena...
  • BANDAS ELÁSTICAS CÓMODAS Y PROTECTORAS: Bandas elásticas más...
  • GANCHO AJUSTABLE PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OREJAS: Ajuste la...
  • ALMOHADILLA ADHESIVA HIPOALERGÉNICA: Mejor ajuste, evita la...
  • SEGURA Y FIABLE: 5 capas, doble filtro, alta filtración, fabricada en...
  • CERTIFICADO CE 2797 por BSI: Mascarillas FFP2 Adeste aprobadas tras...
Superventas No. 3
ADESTE – 50 Mascarillas FFP2 NR D Negras con Certificado CE, cadena...
  • BANDAS ELÁSTICAS CÓMODAS Y PROTECTORAS: Bandas elásticas más...
  • GANCHO AJUSTABLE PARA LA PROTECCIÓN DE LAS OREJAS: Ajuste la...
  • ALMOHADILLA ADHESIVA HIPOALERGÉNICA: Mejor ajuste, evita la...
  • SEGURA Y FIABLE: 5 capas, doble filtro, alta filtración, fabricada en...
  • CERTIFICADO CE 2797 por BSI: Mascarillas FFP2 Adeste aprobadas tras...

Mascarillas FFP3

Protege frente a tipos venenosos y perjudiciales de polvo, humo y aerosoles. Incluso podemos incluir agentes patógenos como virus, bacterias y esporas de hongos oncogénicos y radiactivas.

Quizá te interese leer:  ¿Cuáles son los organismos celulares más importantes del cuerpo humano?

Las mejores ofertas para comprar mascarillas FFP13

OFERTASuperventas No. 1
JSP, Martcare Mascarilla Moldeada Desechable (M32) FFP3V, Caja de 10
  • Conforme a la norma EN 149
  • FFP3V, eficacia de filtración mínima del 99
  • Correas sin metal
  • Válvula de exhalación
  • Puente nasal interior de espuma
Superventas No. 2
JSP Safety Máscara FFP3V desechable moldeada M632 (BGZ130-000-A00)
  • Mascarilla desechable moldeado con puente nasal ajustable
  • Válvula de exhalación de baja resistencia para facilitar la...
  • Puente nasal moldeable para crear un ajuste individual
  • Área de espuma de 360° alrededor del interior para mayor comodidad
  • Las correas ajustables de 4 puntos sin metal permiten un ajuste firme...

¿Son necesarias las mascarillas para evitar una enfermedad?

tipos de mascarilla para virus

El uso de mascarillas faciales durante brotes de enfermedades virales como la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) se ha demostrado en estudios científicos que sólo es efectivo para proteger a los trabajadores de la salud y reducir el riesgo de que pacientes enfermos diseminen la enfermedad.

¿Quién debe usar mascarillas?

A pesar de que muchos crean que van a evitar enfermar con mascarillas, estas solo están recomendadas para una parte de la sociedad.

Las primeras personas que deben usar este tipo de artículos son aquellas que tienen síntomas respiratorios como tos, estornudos o dificultad para respirar. Deben hacerlo incluso cuando buscan atención médica para proteger a los que están a su alrededor.

También deben utilizar este tipo de producto las personas (incluidos los familiares) que brindan atención a otras con síntomas respiratorios. En este grupo también se incluyen los trabajadores de la salud cuando entran a una habitación con pacientes o cuando tratan a un individuo con síntomas respiratorios. En este caso siempre se tendrá en cuenta el tipo de atención que se brindará.

Higiene de manos

En los casos en los que el uso de mascarillas no se combina con la higiene de manos, que consiste en lavárselas con jabón o desinfectante cuando puedan haber contactado con un agente infeccioso, las mascarillas dejan de ser eficaces para prevenir la infección.

Ningún estudio ha evaluado todavía si el uso de mascarillas quirúrgicas por la calle o en transportes públicos por parte de personas sanas, que es habitual en China y en otros países asiáticos, ofrece algún beneficio. Tampoco hay estudios sobre sus posibles beneficios en personas que acuden a hospitales o ambulatorios en los que pueden entrar en contacto con pacientes afectados por infecciones respiratorias.

Consejos ante la posibilidad de contagio

Los estudios no han demostrado un beneficio claro del uso de mascarillas para personas sanas. Algunas investigaciones muestran que el ser humano puede infectarse al tocar una mascarilla contaminada que han estado usando o al quitársela incorrectamente.

Como ya hemos dicho anteriormente, la primera recomendación para evitar el contagio es lavarse las manos con frecuencia o usar un desinfectante a base de alcohol. Asimismo, se aconseja abstenerse de tocarse la nariz o la boca, que son vías comunes de contagio, y evitar las multitudes, limitando las visitas a espacios cerrados con personas.

Tener síntomas

En el caso de que seas tú quien tenga síntomas como tos, estornudos o dificultad para respirar, las recomendación es usar una mascarilla facial. El objetivo es evitar la propagación de la enfermedad. Si no usas una mascarilla pero toses y estornudas, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo de papel. Después deséchalo y lávate las manos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital